La Escuela Nº 4-108 Ingeniero Guillermo Villanueva cierra un año exitoso y de posicionamiento educativo

Esta institución educativa durante el ciclo lectivo 2018 logró ser una opción tanto para los estudiantes de nivel secundario que cursan actualmente como para aquellos alumnos que la elijen para cursar este nivel educativo. Se destaca por su desarrollo pedagógico y por las distintas acciones que llevan a cabo con el objetivo de alcanzar la permanencia de los estudiantes y un egreso efectivo de los mismos.

Concurso de cortos “Abrí los ojos que el amor no es ciego” 2018

El programa “Abrí los ojos que el amor no es ciego” forma parte de políticas socioeducativas y de un conjunto de programas que apuntan a la inclusión social para la reinserción y permanencia en la escuela. Durante el ciclo lectivo 2018 recorrimos la provincia con la obra de teatro “Por amores sin violencia”. Se hicieron 30 funciones llegando a 6000 espectadores.

Se realizó la Jornada de Intercambio “Armando redes: Educación-Salud-Derechos”

e realizaron dos encuentros de trabajo los días 21 y 28 de noviembre en los Hospitales Lencinas y Saporiti, con la participación de docentes de ESI y miembros del servicio de orientación de escuelas. Asistieron de los departamentos de Capital, Godoy Cruz, Guaymallén, Maipú, Las Heras, Junín, Rivadavia, San Martín, Santa Rosa y La Paz.

La escuela 1-194 Cesar Palacio realizó el 1º Festival de Programación y robótica

Para continuar con el camino recorrido el año pasado en materia de programación y robótica, la comunidad de la escuela 1-194 “César Palacio” sumó este año una muestra de los trabajos desarrollados en la sala de Tecnología, a cargo del profesor Carlos Ávila, en la misma los chicos expusieron y mostraron el desarrollo de sus aprendizajes y la puesta en marcha de dos robots, diseñados, elaborados íntegramente por ellos.

La escuela Técnica 4-002 Fray Luis Beltrán organizó el “Segundo Café Literario”

Con el objetivo de compartir miradas sobre la Literatura contemporánea y los escritos de los propios adolescentes los alumnos de cuarto año de la Escuela Fray Luis Beltrán, de Capital, organizaron un encuentro denominado “Segundo Café Literario” acompañados de la profesora Patricia Guerra. Para ello, fueron invitadas a participar algunas escuelas cercanas con quienes se intercambiaron impresiones, compartiendo abiertamente este círculo de la palabra.