20/5. Estrategias lúdicas para el desarrollo de la fluidez lectora

Convocatoria a Jornadas de Desarrollo Profesional Remuneradas 2023. Memorándum-149-SE-2023 Nombre de la propuesta Destinatario Fecha Hora Lugar Domicilio Inscripción Estrategias lúdicas para el desarrollo de la fluidez lectora Docentes de primaria y profesores de lengua 20 de mayo 09:00 a 13:00 hs Escuela  N° 1100 Daniel Videla Correas Paso de los Andes y M.A. Sáez […]

20/5. Aprender con Energía Sostenible

Convocatoria a Jornadas de Desarrollo Profesional Remuneradas 2023. Memorándum-151-SE-2023 Nombre de la  propuesta Destinatarios/as Fecha  y hora Lugar Domicilio   Docentes Convocados por Regionales Aprender con Energía Sostenible  Exclusivo para Docentes pertenecientes al programa de los Dtos. Luján y Maipú Sábado 20 de Mayo de 9 a 13 hs y Sábado 3 de Junio de 9 […]

Elecciones 2023

Ante la proximidad de actos eleccionarios la Subsecretaría de Educación de la DGE invita a sus escuelas secundarias a realizar talleres que colaboren con los valores democráticos y también fortalezcan el aprendizaje de las nuevas disposiciones de Boleta Única. Se propone que los docentes de los espacios curriculares de las ciencias sociales y afines desde […]

20/5 ¿Cómo trabajamos Redes de Tutoría en las escuelas? Parte 2

Convocatoria a Jornadas de Desarrollo Profesional Remuneradas 2023. Memorándum-138-SE-2023 Nombre de la propuesta Destinatarios/as Fecha Horario Lugar Domicilio Docentes habilitados 2° PARTE DE LA CAPACITACIÓN DE REDES DE TUTORÍA  ¿Cómo trabajamos Redes de Tutoría en las escuelas? Docentes, preceptores/as SOE Directivos/as 20/05 9 a 13 hs Esc N° 9-006 «Profesor Francisco Humberto Tolosa» San Martín […]

19/5 y 20/5. Queremos Aprender: aproximación a fundamentos y situaciones didácticas – G. Alvear

Convocatoria a Jornadas de Desarrollo Profesional Remuneradas 2023. Memorándum-143-SE-2023 Nombre de la propuesta Destinatario Fecha Hora Lugar Domicilio Inscripción Queremos Aprender: aproximación a fundamentos y situaciones didácticas. PARTE 1 Docentes (prioridad a quienes no hayan realizado la capacitación de Queremos Aprender) 19 de mayo 17:30 a 21:30 hs Escuela N°1-211 Carlos María de Alvear General […]

¿Por qué aprender cursiva? ¿Cuándo y cómo enseñar?

PROGRAMA PROVINCIAL DE ALFABETIZACIÓN ¿Por qué aprender cursiva? ¿Cuándo y cómo enseñar? Investigación Autor/es Dra. Ana María Borzone, Dra. Vanesa de Mier y Lic. Magdalena Lacunza Resumen Una pregunta recurrente que nos interpela al enseñar la escritura es ¿Qué tipo de letra es el más adecuado para iniciar la alfabetización? La Dra. Ana Borzone nos […]

Cuadernillo de trazado. Motricidad fina

PROGRAMA PROVINCIAL DE ALFABETIZACIÓN Cuadernillo de trazado. Motricidad fina Klofkyna Autor/es María Magdalena Lacunza. Ana María Borzone. Colaboradora principal: Silvia Madikián Resumen Cuadernillo con actividades de conciencia fonológica, práctica de trazos básicos, práctica del trazado de las letras, actividades de reconocimiento visual de las letras, lectura de palabras, lectura de textos. Material elaborado a partir […]

13/5. Pensamiento Artístico en el contexto escolar – Tunuyán

Convocatoria a Jornadas de Desarrollo Profesional Remuneradas 2023. Memorándum-126-SE-2023 Nombre de la propuesta Destinatarios/as Fecha y hora Lugar Domicilio  Inscripción Pensamiento Artístico en el contexto escolar. Docentes de Educación Artística  (Artes Visuales, Música, Teatro y Danza) de Nivel Primario y Educación Especial, que trabajen en la Regional Centro Sur. 13/05 9 a 13 hs. Escuela 1-632 Maestro […]

13/5. Primera Parte de Redes de Tutoría: ¿Te gustaría ser parte de Redes de Tutoría Mendoza? Santa Rosa y Malargüe

Convocatoria a Jornadas de Desarrollo Profesional Remuneradas 2023. Memorándum-123-SE-2023 Nombre de la propuesta Destinatarios/as Fecha Lugar Domicilio Inscripción Primera Parte de Redes de Tutoría: ¿Te gustaría ser parte de Redes de Tutoría Mendoza?  Docentes, preceptores/as SOE Directivos/as 13-may   9 a 13 hs Esc Nº 1-188  Angelino Arenas Raffo Lavalle 382. Las Catitas. Santa Rosa Formulario […]