Educación Domiciliaria y Hospitalaria. Mes de la lectura 2025
Modalidad de Educación Domiciliaria y Hospitalaria «Cuanto menos se lee, más daño hace lo que se lee».» Miguel de Unamuno Las acciones pedagógicas dirigidas a los/as estudiantes que transitan su escolaridad en la Modalidad de Educación Domiciliaria y Hospitalaria dependen de la condición de enfermedad, es por ello que se desarrollan teniendo en cuenta la […]
Educación Rural. Mes de la lectura 2025
Modalidad de Educación Rural «Leer no es matar el tiempo, sino fecundarlo » Herminia Brumana Las siguientes propuestas, desde la modalidad rural, proponen recursos que pueden ser adaptados para los todos los niveles, es importante destacar la participación de las familias y la comunidad. Talleres donde los docentes generan un espacio para la lectura (individual […]
Educación Especial. Mes de la lectura 2025
Modalidad de Educación Especial «Hay quienes no pueden imaginar un mundo sin pájaros; hay quienes no pueden imaginar un mundo sin agua; en lo que a mí se refiere, soy incapaz de imaginar un mundo sin libros » Jorge Luis Borges En la Modalidad de Educación Especial, la formación de lectores adquiere una relevancia particular, […]
Educación Permanente de Jóvenes y Adultos. Mes de la lectura 2025
Modalidad de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos «Los libros van siendo el único lugar de la casa donde todavía se puede estar tranquilo» Julio Cortázar, escritor La Lectura en voz alta es el mejor camino para crear lectores, simplemente compartiendo las palabras que nos vinculan. Compartir la lectura es compartir el lenguaje placenteramente, afirmándolo […]
Educación Artística. Mes de la lectura 2025
Modalidad de Educación Artística «Un libro, como un viaje, se comienza con inquietud y se termina con melancolía» Jose de Vasconelos Lectura de imágenes Organizar espacios de lectura en voz alta de diferentes textos sobre referentes del arte y movimientos artísticos, fomentando la comprensión de las artes visuales. Proponer instancias de lectura visual y análisis […]
Educación Técnica. Mes de la lectura 2025
Modalidad de Educación Técnica «Me resisto a considerar el afán de leer una simple afición entre otras: es una pasión, aún más, una forma de vida» Fernando Savater En el Ciclo Básico, la selección del material puede pertenecer a temas relevantes para los alumnos, abordados desde diferentes disciplinas de la Formación General. Nuestras voces Lectura […]
Aqualibro Fascículo 7

Cronología del agua. “Hidrología mendocina” de Galileo Vitali. ¿Qué es contaminar? Consejos para cuidar el agua. Incluye Lámina de Cuenca y cauces principales del Río Mendoza.
Aqualibro Fascículo 6

Departamento General de Irrigación: Su creación (línea del tiempo). Administración del departamento. Administración del Agua en Mendoza. Incluye Lámina de Cuenca y cauces principales del Río Atuel.
Aqualibro Fascículo 5

Período independiente II (1821-1880). Primeros intentos de redactar una ley para administrar el agua. Los sucesos que construyen poco a poco la historia de Mendoza, diques, presas y embalses. Incluye Lámina de Cuenca y cauces principales del Río Diamante.
Aqualibro Fascículo 4

Período independiente. Aguas subterráneas y Superficiales. Potabilización del Agua. ¿Cómo se distribuye el agua potable?. Incluye lámina de Cuenca y cauces principales del Río Tunuyán Inferior.