Docentes y diferentes representantes de la sociedad civil se reunieron en espacios públicos de San Rafael para generar conciencia sobre los femicidios.

La Dirección General de Escuelas inauguró este martes un Banco Rojo en el Centro Cívico Cora Tejeiro de Acosta, del departamento de San Rafael, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora el 25 de noviembre, junto a otras actividades.
La delegada de Zona Sur, María José Sanz, explicó que, además de este acto simbólico, habrá una capacitación que abordará la lucha contra la violencia, donde participarán docentes, directores y supervisores de los distintos niveles y modalidades, con el fin de trabajar esta problemática en el ámbito educativo. “Estas acciones en la vía pública nos permiten mirar las diferentes formas de violencia que se ejercen contra las mujeres y buscar soluciones entre todos”, dijo Sanz.
La presidenta de la asociación civil Madres de Pie Mendoza, Graciela Bianchi, representante de las familias que sufrieron un femicidio, junto a otras mujeres, fueron las creadoras de colocar este Banco Rojo con el fin de concientizar a la sociedad sobre las problemáticas que sufren. “Este es el banco número 47 que colocamos en la provincia de Mendoza. Los Bancos Rojos representan a todas las mujeres; acompañamos a las familias. Hay madres, hay hijos e hijas, hay padres y toda una familia detrás que sienten la pérdida de cada mujer que muere”, manifestó.
Por su parte, Verónica Fresneda, coordinadora de Género del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE, dijo que la instalación del Banco Rojo es una acción más que se suma a otras para tomar conciencia de todas las violencias que se sufren por la condición de ser mujer. “Desde el ámbito educativo creemos que estas instancias son importantes. Invitamos a las comunidades educativas a revisar las acciones diarias y a ponernos a disposición de todas aquellas mujeres que estén atravesando situaciones de violencia de género, tanto en el ámbito laboral como en el familiar. Mendoza cuenta con un equipo integrado por profesionales formadas en género y diversidad”, expresó.
Cecilia Martínez, abogada y fundadora del área de Género y Diversidad del Colegio de Abogados de San Rafael, acompañó las actividades proponiendo la muestra denominada Zapato Rojo, una iniciativa a nivel internacional que acompaña el abordaje de femicidios y otras violencias contra la mujer. “Debemos educar para la paz mediante acciones que visibilicen esta problemática”, manifestó.




Fuente: Prenda DGE



