- Áreas Instituciones DGE: Use esta opción cuando necesite información sobre direcciones o coordinaciones de la DGE y sus programas. En este caso, no tilde ninguna de las casillas.
- Noticias/Recursos/Servicios: Use esta opción para buscar noticias publicadas, recursos educativos y servicios (como trámites, preguntas frecuentes). Le recomendamos tildar la/s casilla/s de su interés para acelerar la entrega de resultados.
Concluyó la construcción de la nueva escuela Francisco Arias, de Lavalle
La contratista terminó de colocar pisos, cielorrasos y carpintería en puertas y ventanas y finalizó el pintado de todo el flamante edificio educativo ubicado en La Pega. También quedaron listos el playón deportivo y el jardín de infantes.
“Narración social de cuentos ancestrales y escritura terapéutica“ en Rama Caída
Desde la Dirección de Atención al Adulto Mayor –delegación San Rafael- y Fundación Williams, a través del programa Cuentan, se realizó el pasado jueves una charla- taller en la sede de Huellas de León en Rama Caida. Desde la Dirección de Atención al Adulto Mayor –delegación San Rafael- y Fundación Williams, a través del programa Cuentan, se realizó el pasado jueves una charla- taller en la sede de Huellas de León en Rama Caida.
Valle de Uco: importante función de inclusión laboral llevó adelante el Aula Taller Móvil de Gastronomía en 2018
El Aula Taller Móvil de Gastronomía estuvo en la región durante todo el año; se brindaron formaciones de repostería, cocina regional y panificación. Las capacitaciones fueron muy solicitadas y se utilizaron todos los cupos disponibles. Se formaron más de 150 personas.
Vendimia: artistas menores de edad deberán contar con autorización de trabajo artístico
En Argentina se permite el trabajo de los niños, niñas y adolescente en actividades artísticas, en virtud de haber ratificado por la Ley Nº 24.650 de 1996 el Convenio OIT Nº 138.
Infraestructura trabaja durante las vacaciones para poner a punto las escuelas de la zona Este
Con una apretada agenda de obras la Coordinación regional aprovecha el receso escolar para realizar reformas, arreglos y mejoras en los establecimientos educativos. Se trata de la reparación y reemplazo de cubierta de techos, rehabilitación y renovación de sanitarios, colocación de cielorrasos, arreglos en cocinas e instalaciones eléctricas, entre otros.
Avanza la construcción de cinco nuevos jardines nucleados en la provincia
Son edificios de nivel inicial que Infraestructura Social Básica está ejecutando en Maipú, San Martín, Rivadavia, Junín y Lavalle. Las obras se realizan a través del programa nacional 3.000 Jardines. Está previsto que concluyan en setiembre de 2019. La inversión es de $110 millones.
Resolución 3462. Cronograma del Concurso de Ingreso a la Docencia 2019 para maestros de grado y de materias especiales (2018)
La Dirección General de Escuelas comunica que, de acuerdo a la Resolución N° 3.462-DGE-2018, el Concurso para Ingreso a Titularidad a la Docencia 2019 en cargos de maestros de grados y maestros de materias especiales (Educación Musical, Educación Física, Educación Plástica y Artesanías e Informática), en las modalidades de enseñanza común, se realizará entre el lunes 11 y el jueves 14 de febrero, en base al siguiente cronograma:
Continúa sin pausa la reparación integral de los baños de la Escuela Estrada
La obra tiene un avance de 20%. Ya concluyó la etapa de demolición y comenzó la instalación de las cañerías de agua y cloacas. Abarca los grupos sanitarios de la planta baja y del primero y segundo piso, clausurados hace diez años. Recambio de artefactos y revoque de pisos y muros.
Concluyó la reparación integral de la Escuela Especial Emilio Coni
Sólo restan completar detalles menores. La contratista colocó 600 metros cuadrados de chapa de zinc, nuevos cielorrasos e instalación eléctrica. Se intervinieron los grupos sanitarios, con revoques en muros y pisos, playón deportivo, rampas de acceso. También se pintó todo el edificio.
Pantallas y cultura digital: una investigación en la escuela José Vicente Zapata
“Pantallas y cultura digital” es un proyecto de investigación desarrollado en la escuela 4-001 Dr. José Vicente Zapata. La investigación se inició en el año 2016 bajo la denominación Enredados, Conectados e Incluidos. El objetivo general fue establecer una aproximación acerca de los consumos digitales de los estudiantes y cómo los mismos están impactando en las aulas.