Buscar en
  • 聽脕reas Instituciones聽DGE: Use esta opci贸n cuando necesite informaci贸n sobre direcciones o coordinaciones de la DGE y sus programas. En este caso, no tilde ninguna de las casillas.
  • Noticias/Recursos/Servicios: Use esta opci贸n para buscar noticias publicadas, recursos educativos y servicios (como tr谩mites, preguntas frecuentes). Le recomendamos tildar la/s casilla/s de su inter茅s para acelerar la entrega de resultados.
Contin煤a la ampliaci贸n y refacci贸n de la escuela Laprida

La obra avanza sin pausa y ya se encuentra al 40%. Se hicieron refuerzos estructurales en la planta baja y se est谩n construyendo un taller de usos m煤ltiples y un sector de gobierno. La inversi贸n es de $8.600.000 y beneficiar谩 a m谩s de 400 alumnos.

La DGE mantiene las continuidades a los docentes de Primaria

La Direcci贸n General de Escuelas informa que el Gobierno Escolar ha dispuesto mantener la continuidad a todos aquellos docentes de nivel primario que la hab铆an suscripto en diciembre de 2016 y que se les haya dispuesto la baja durante el pasado mes de febrero.

La DGE capacita a directores en innovaci贸n y liderazgo

En conjunto con el Ministerio de Educaci贸n y Deportes de la Naci贸n y la Varkey Foundation, directores de todos los niveles y modalidades recibir谩n una capacitaci贸n intensiva sobre liderazgo pedag贸gico e innovaciones tecnol贸gicas dentro del aula. En la presentaci贸n disert贸 la profesora Silvana Corso, finalista del Global Teacher Prize 2016, certamen organizado por la ONG.

La Vitivinicultura en Mendoza

La vitivinicultura argentina tuvo sus or铆genes a mediados del siglo XVI, y coincide con los primeros asentamientos espa帽oles. En efecto, las fundaciones de Santiago del Estero (1553) y de Mendoza (1561), abrieron el camino para la introducci贸n de las primeras cepas de vid.