- Áreas Instituciones DGE: Use esta opción cuando necesite información sobre direcciones o coordinaciones de la DGE y sus programas. En este caso, no tilde ninguna de las casillas.
- Noticias/Recursos/Servicios: Use esta opción para buscar noticias publicadas, recursos educativos y servicios (como trámites, preguntas frecuentes). Le recomendamos tildar la/s casilla/s de su interés para acelerar la entrega de resultados.
7 de julio. Día Nacional de la Conservación del Suelo
El 7 de julio se celebra el Día Nacional de la Conservación del Suelo , establecido en 1963 por decreto de la Presidencia de la Nación en memoria del Dr. Hugh Hammond Bennet,investigador estadounidense que trabajó constantemente en busca de la preservación de la integridad del recurso natural suelo, cuya importancia es vital para la producción agropecuaria.
La escuela Ingeniero Firpo festejó los 200 años de la Independencia
Con una gran participación de docentes, alumnos, padres y vecinos de Eugenio Bustos, la escuela puso en valor las costumbres
Festejos del Bicentenario de la Independencia en escuelas de la Zona Este
En el marco del Bicentenario de la Independencia de nuestro país, las escuelas de la zona este celebraron en comunidad,
La Dirección de Educación Superior realizó una nueva capacitación
La jornada estuvo destinada a todos los institutos de Educación Superior de las áreas de Formación de Formadores, Investigación y Educación Técnica y a quienes se desempeñan como secretarios.
El jardín Nº 0-163 recibió formalmente el nombre de “Sonrisas del Atuel”
Está ubicado en el departamento de General Alvear y el pasado 24 de junio la comunidad educativa participó de la elección del nombre que lleva el jardín.
Primer sábado de julio. Día Internacional del Cooperativismo
En 1923 el Comité Ejecutivo de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) recomendó conmemorar un día internacional de las cooperativas. El 16 de diciembre de 1992 la Asamblea General de la ONU (Naciones Unidas), a través de la resolución 47/90, proclamó la necesidad de realizar un «Día Internacional de las Cooperativas» a partir de julio de 1995, en conmemoración al centenario de la creación de la Alianza Cooperativa Internacional grupo que reúne organizaciones cooperativas de 100 países que cuentan con un total de 700 millones de miembros). La ACI fue fundada en Londres en 1895. El 23 de diciembre de 1994, la Asamblea General de la ONU, por medio de la resolución 49/155, invitó a los gobiernos, organizaciones internacionales, organismos especializados y organizaciones cooperativas nacionales e internacionales a observar anualmente el «Día Internacional de las Cooperativas», reconociendo que las cooperativas estaban pasando a ser un factor indispensable del desarrollo económico y social. Una de las maneras en que la ONU mostró este reconocimiento fue al declarar, en 1995, que el «Día Internacional de las Cooperativas» debía ser celebrado cada año por los gobiernos en colaboración con sus movimientos cooperativos nacionales. En 1996, al celebrar la comunidad internacional el «Año para la Erradicación de la Pobreza», la ONU, una vez más, atrajo la atención de los gobiernos en cuanto a la considerable contribución de las cooperativas en la reducción de la pobreza y en la necesidad de asociar el movimiento a esta tarea. (Fuente: Ministerio de Educación de la Nación).
La Legislatura distinguió a la escuela artística vocacional “Julián Aguirre”
El reconocimiento se debe a su trayectoria, compromiso social y permanente desarrollo de la comunidad educativa y cultural. Por Iniciativa del Senador Jorge Teves, la Legislatura de Mendoza entregó una distinción a la Escuela Artística Vocacional N ° 5-007 Julián Aguirre del departamento de Godoy Cruz, en reconocimiento a su trayectoria, compromiso social y permanente desarrollo de la comunidad educativa y cultural.
Invitación a V Muestra Patria «Celeste y Blanco» de la Escuela Aguirre
La Dirección de la Escuela Artística Vocacional Nº 5-007, «Julián Aguirre» tiene el agrado de invitar a la V Muestra Patria «Celeste y Blanco».
Vivencias del Bicentenario de la escuela 4-244 de San Rafael
Los directivos de la escuela comentan las acciones que despertaron en su comunidad educativa esta fecha patria.