Estudiantes

11 de mayo. Día del Himno Nacional Argentino

Los himnos nacionales son composiciones líricas destinadas a la expresión del sentimiento patriótico. Estas obras, de gran riqueza literaria, son homenajes a la Patria que ha dado a luz a un individuo y son, quizás, unas de las más altas expresiones del alma popular. Este 11 de mayo se celebra el Día del Himno Nacional Argentino, aprobado y sancionado por la Asamblea del Año XIII, quien ordenó específicamente:… “se tuviera por única marcha nacional, debiendo por lo mismo ser la que se cante en todos los actos públicos”. Fue compuesto con versos de Vicente López y Planes y música de Blas Parera.

8 de mayo. Día Mundial de la Cruz Roja

El 8 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, en memoria del nacimiento del impulsor de esta organización Henry Dunant quien en 1859 organizó el primer servicio de voluntarios para asistir a heridos en la guerra.

7 de mayo. Día de la Minería

El 7 de mayo de 1813, la Asamblea Constituyente sancionó la primera Ley de Fomento Minero, que había sido propuesta por la Junta de Gobierno. En

4 de mayo. Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales

Con este día se muestra el apoyo hacia aquellos que combaten los fuegos en bosques y campos de todo el mundo y se reconoce su nivel de compromiso y dedicación. Supone una señal de agradecimiento a los que tratan de preservar la vida y la integridad de los patrimonios y recursos naturales del fuego.