
Infraestructura concluyó la reparación integral de las escuelas Tito Laciar y Tomás Edison
En estos trabajos se efectuó una inversión total de casi $9,5 millones, financiados con fondos íntegramente provinciales.
En estos trabajos se efectuó una inversión total de casi $9,5 millones, financiados con fondos íntegramente provinciales.
Se trata de 1.500 metros cuadrados de cubierta nueva. Infraestructura concluyó la obra en el establecimiento educativo de Guaymallén, que abarcó además cielorrasos y la reparación integral del sistema eléctrico, de las cloacas y de provisión de agua. Inversión de casi $5 millones.
Los fondos fueron destinados a reparaciones, ampliaciones y edificios nuevos. Los trabajos se realizaron en 430 establecimientos educativos de Godoy Cruz, Guaymallén, Capital, Maipú, Luján de Cuyo, Lavalle y Las Heras. Más de 193 mil alumnos se beneficiaron con estas mejoras.
Tras el receso invernal los alumnos de la Escuela 1-165 Neuquén volverán a tener clases en su renovado establecimiento educativo. La obra de 1.300 metros cuadrados de techo y cielorrasos, remplazo de la instalación eléctrica y el sistema cloacal, demandó cerca de $7 millones.
Se trata de 300 metros cuadrados en el ingreso al establecimiento educativo de Capital, sector que presentaba filtraciones y otros daños. Se hizo un remplazo de las tejas coloniales existentes por membrana impermeabilizante. Inversión de $150 mil.
Se trata de reparaciones, ampliaciones y edificios nuevos en 168 escuelas de San Martín, Junín, Rivadavia, Santa Rosa y La Paz. Recambio de cubiertas de techo, sanitarios, sistemas cloacales y eléctricos, algunas de las intervenciones.
La obra en el establecimiento educativo de Guaymallén contempla el remplazo total de más de 1.000 metros cuadrados de cubierta de techo. Además, la instalación del nuevo sistema eléctrico y cielorrasos, entre otros trabajos. Inversión de $4,7 millones.
La obra contempla 1.300 metros cuadrados de cubierta y cielorrasos nuevos, además de una reparación del sistema cloacal y la instalación eléctrica. También se pintó todo el interior del edificio. Está previsto que se concluya luego del receso invernal. Inversión superior a $5 millones.
Se hicieron importantes refuerzos estructurales y recalces de fundación en el edificio educativo de Las Heras. También se construyó un nuevo ingreso y se concretó un arreglo integral de los sanitarios, entre otros trabajos. Inversión de $5 millones. Beneficio para 500 alumnos.
Infraestructura tiene previsto concluir la obra a fines de julio, luego del receso invernal. Los trabajos incluyen el recambio de 600 metros cuadrados de cubierta, nuevos cielorrasos e instalación eléctrica y un arreglo integral de los sanitarios. Inversión de $6 millones.