
San Martín, Gobernador Intendente de Cuyo
Rendimos homenaje al hombre más grande que pisó nuestra tierra y a los mendocinos que pusieron el alma y el cuerpo a tamaña empresa.
Rendimos homenaje al hombre más grande que pisó nuestra tierra y a los mendocinos que pusieron el alma y el cuerpo a tamaña empresa.
En algunas escuelas de campo, el trueque de meriendas no deja restos de papeles brillantes esparcidos por el piso.
Período prehispánico. El agua: protagonista de nuestra historia. Las Primeras Acequias. El agua: fuente de vida.
Esta secuencia didáctica, tiene por objeto que los alumnos de nivel secundario puedan ordenar por grupos o taxones, a las aves silvestres, (en Mendoza están descriptas 324 especies) basándose en la clasificación por Familias recurriendo a la ficha individual de cada especie. Pretende descubrir a los parentescos entre las especies más comunes que puedo llegar a observar.
Esta secuencia didáctica para alumnos de Nivel Secundario está relacionada con las aves como parte del ecosistema urbano como concepto integrador. Se intenta que los alumnos conozcan la diversidad de aves silvestres que habitan en su barrio y alrededores y las relaciones ecológicas que se establecen entre ellos.
Mensaje de Domingo Faustino Sarmiento al presidir el acto de apertura del Congreso Argentino de Mayo de 1874.
«Hablando se aprende, escuchando se enseña» En las propuestas de enseñanza que les acercamos, el objetivo es acompañar al colega en la difícil tarea de
El ingreso a las aulas se compone de nuevas generaciones de niños que han crecido inmersos en los medios informáticos. Esta situación está planteando desafíos inéditos para las instituciones educativas y para los docentes que en ellas ejercemos nuestra labor docente.
Los errores recurrentes evidenciados en nuestros alumnos por el bajo porcentaje de respuestas correctas en el bloque de «»Tratamiento de la información» tienen sus causas principalmente asociadas a la interpretación de la información al leer gráficos de barra.