
Juego motor: del egocentrismo a la cooperación
Más de 300 profesores de educación física de nivel Inicial se capacitaron con el fin de ampliar sus estrategias pedagógicas.
Más de 300 profesores de educación física de nivel Inicial se capacitaron con el fin de ampliar sus estrategias pedagógicas.
Más de diecinueve instituciones educativas del sur provincial se vieron favorecidas con el programa Acompañar-Puentes de Igualdad. En el marco del programa Acompañar-Puentes de Igualdad,
Las actividades, que se realizarán desde el lunes 4 al sábado 9 de octubre, se cursarán de manera virtual sincrónica y asincrónica.
La propuesta pedagógica “educación recreativa en la naturaleza” está destinada a docentes de todos los niveles del sistema educativo y les ofrece una serie de actividades a desarrollar con sus estudiantes en contexto de clases virtuales.
Las acciones fueron aprobadas por el Ministerio de Salud para garantizar una actividad física segura y responsable en las escuelas.
Durante el ciclo lectivo 2020 la Coordinación implementó diferentes estrategias y acciones dentro de la escolaridad no presencial para fortalecer las trayectorias escolares.
Tres unidades curriculares del IEF “Jorge Coll” comenzaron a recibir a alumnos con los protocolos correspondientes y voluntarios para que puedan realizar sus prácticas profesionalizantes.
La Coordinación de Educación Superior (CGES), dependiente de la Dirección General de Escuelas, comunica que desde hoy está abierta la inscripción para un nuevo servicio de cátedra abiertay virtual en Educación Física.
El pasado 17 de octubre el Coro de la Escuela 1-301 Pedro Zanni de Santa Rosa, dirigido por Simón Abecasis, perteneciente al Programa de orquestas
Fue en el marco del Consejo de Educación Física de Regionales 1 y 2, que se realizó con el apoyo de la Dirección General de Escuelas (DGE).