
Mendoza participó en las jornadas nacionales sobre Educación Profesional Secundaria
En el encuentro, que tuvo lugar durante este martes 15 y miércoles 16, en Capital Federal, se discutieron los lineamientos curriculares e institucionales para la
En el encuentro, que tuvo lugar durante este martes 15 y miércoles 16, en Capital Federal, se discutieron los lineamientos curriculares e institucionales para la
Las actividades se desarrollan con presencialidad absoluta en escuelas primarias, secundarias (orientada y técnica), de educación especial y de jóvenes y adultos.
Por primera vez los Centro de Capacitación para el Trabajo (CCT) a cargo de la Dirección General de Escuelas abren durante el receso escolar para
Se trata de la instancia que tuvo lugar en Nivel Secundario (Orientado y Técnico) y la Modalidad de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos, durante noviembre y diciembre del corriente año.
Organizado por la DGE y el Ministerio de Economía y Energía de la provincia, referentes de sectores productivos, gremiales y educativos dialogaron y sentaron compromisos para definir la formación profesional que cada sector requiere con el fin de vincular la educación y el mundo laboral.
Estudiantes del Colegio Del Carmen fueron reconocidos junto a otras cinco escuelas mendocinas que formaron parte de este espacio propuesto por el gobierno escolar donde
Dado el impacto positivo que ha tenido el formato virtual en el concurso de concentración por acrecentamiento y/o traslado de secundaria, las Juntas Calificadoras de Mérito de Educación Secundaria; de Educación Técnica y Trabajo y de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos ponen a disposición de los Equipos Directivos de las Escuelas comprendidas en el Concurso un formulario para solicitar el cambio a formato VIRTUAL.
Con una gran participación de escuelas mendocinas, 14 cuentos de jóvenes de nivel secundario obtuvieron una premiación en el concurso literario Cuento Digital organizado por la Fundación Itaú. Tres cuentos mendocinos serán publicados en la antología internacional.
Estudiantes y docentes compartieron este espacio donde la matemática, la ciencia y la tecnología fueron disparadores de aprendizajes y reflexión para pensar en la educación que queremos.
El 15 de noviembre se celebra en todo el país el día de una de las modalidades educativas más importante que une la formación profesional y el mundo del trabajo con el fin de formar jóvenes que desarrollen la matriz productiva de nuestra región.