
Con 6.500 destinatarios finalizó “Aprender con Salud”
El primer ciclo del programa interministerial de atención sanitaria tuvo su cierre anual en la escuela Capitán Luis Candelaria, de Las Heras.
El primer ciclo del programa interministerial de atención sanitaria tuvo su cierre anual en la escuela Capitán Luis Candelaria, de Las Heras.
Con el lema “Prácticas pedagógicas para un proyecto curricular inclusivo”, el encuentro se realizará el próximo viernes 25 de noviembre en el Aula Magna del Centro de Congresos y Exposiciones.
En la escuela especial Nº 2-021 “Teniente Coronel Pompilio Schilardi”, ubicada en una zona urbano-marginal de Las Heras, funciona una nutrida biblioteca que busca contactar a los chicos con los libros.
Este año se presentaron un total de 200 cortos y participaron 680 alumnos de nivel secundario. El primer premio fue para la escuela 4-214 Distrito Los Árboles, Tunuyán con su cortometraje “Miremos más Allá”.
Con el propósito de establecer redes de cooperación y apoyo para el bienestar de la infancia mendocina, la actividad se encuadró en la decisión de alcanzar una educación cada vez más inclusiva.
Se trata de Mariano Bruno Vinante, alumno de tercer año del Colegio Don Bosco, Victoria Bringa, alumna de tercer año del Liceo Agrícola y Germán Bagallo Randi estudiante de primer año del Departamento de Aplicación Docente de la Universidad Nacional de Cuyo, los cuales formarán parte de la Delegación Nacional y participará de la 13º edición de la Olimpiada Internacional Junior a realizarse en Bali, Indonesia del 2 al 11 de diciembre.
Aquellos docentes que necesiten realizarlo para presentarse en las titularizaciones 2017 deberán pre inscribirse a través de un link publicado en nuestro Portal Educativo.
«Desafiá tus ideas y creá el futuro» estuvo dirigido a todas las instituciones de nivel secundario de la modalidad técnica y Centros de Capacitación para el Trabajo de Mendoza.
Los establecimientos educativos de la provincia utilizarán la secuencia didáctica “Los valores de Fierro”, en el marco de la celebración del próximo 10 de noviembre que conmemora en Argentina el nacimiento del poeta José Hernández.
La actividad estuvo a cargo de las Secciones de Supervisión de Educación Especial Nº 4 y Nº 5, en el marco de la igualdad, prevención y erradicación de la violencia de género.