
Reclamo Equiparación Salarial Reemplazantes
Los docentes y celadores podrán realizar el reclamo de Equiparación Salarial desde el botón «Reclamos Equiparación Salarial Reemplazantes» disponible el módulo «Docentes» en GEM PAD.
Los docentes y celadores podrán realizar el reclamo de Equiparación Salarial desde el botón «Reclamos Equiparación Salarial Reemplazantes» disponible el módulo «Docentes» en GEM PAD.
El director General de Escuelas estuvo presente en instituciones socioeducativas de Las Heras y Godoy Cruz para acompañar y conocer en detalle las actividades que se efectúan a diario en esos establecimientos.
Desde la implementación de esta herramienta informática, impulsada y ejecutada por el gobierno escolar, se modernizó y digitalizó todo movimiento y acción educativa de directivos, docentes, estudiantes, y fortaleció el vínculo entre familias y escuelas.
El director General de Escuelas visitó el jardín maternal Arroz con Leche que funciona en Guaymallén y brinda un servicio educativo de verano para todos aquellas familias de la zona que lo necesiten.
La actividad realizada por la DOAITE contó con la inestimable presencia de la violonchelista islandesa Greta Run Snorradottir, especializada en el Método Suzuki de aprendizaje para niños.
Los internos participan de talleres artísticos y de expresión donde realizan diferentes actividades educativas con el fin de garantizarles una formación adecuada para la vida en sociedad.
Así lo anunció Rodolfo Suárez. De esta manera los 10.000 docentes suplentes de la provincia cobrarán la equiparación salarial acordada en septiembre pasado entre el Gobierno de Mendoza y el Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE).
Se establecieron las fechas para el concurso de ingreso docente de la modalidad de Educación Especial y Nivel Inicial.
Los datos del ciclo lectivo 2019 confirman un crecimiento sostenido durante los últimos cuatro años. El gobierno escolar acompañará estas cifras con políticas educativas que continúen las mejoras en las trayectorias escolares y para que los jóvenes accedan a una educación de calidad.
El director general de Escuelas compartió los primeros lineamientos generales sobre políticas educativas junto a su equipo de trabajo. La nueva estructura organizativa de la DGE fue publicada en el boletín oficial.