
La Dirección de Educación Superior entregó mochilas técnicas a alumnos de enfermería
El objetivo de esta medida es generar igualdad de oportunidades y a su vez que los alumnos puedan contar con el equipamiento necesario para mejorar

El objetivo de esta medida es generar igualdad de oportunidades y a su vez que los alumnos puedan contar con el equipamiento necesario para mejorar

La Dirección de Educación Especial pone a disposición el formulario anexo que deberá ser presentado ante la Junta correspondiente el día 4 de diciembre del 2017.

Esta experiencia se realiza con el objetivo de consolidar equipos provinciales que conducirán la formación de directores y supervisores. Participaron más de 80 referentes de todo el país.

Junto a diferentes sectores de la sociedad, se presentó un documento final que se logró a través del consenso sobre la educación como herramienta principal a favor del progreso individual y social.

La presentación tendrá lugar el próximo jueves 30 de noviembre, a las 8.30 horas, en la Nave Cultural, y se encuentra destinada a autoridades de DGE y Ministerio de Salud, directores municipales de Educación, coordinadores de SEDRONAR y autoridades de la Universidad Nacional de Cuyo.

El 27 de noviembre se conmemora el Día de la Educación para Adultos. La fecha revaloriza la importancia de la educación de jóvenes y adultos para la formación personal y una mejor inserción en la comunidad de pertenencia.

Es el caso del alumno Jeremías Pedernera Bascuñan que desde el mes de agosto realiza las actividades educativas en su domicilio tras sufrir una fractura de tibia y además asiste periódicamente a una carpintería para aplicar sus conocimientos teóricos y poder llevarlos a la práctica.

Ya se hicieron revoques finos, molduras exteriores, pisos e instalación de cañerías de electricidad, además de los cielorrasos, cisterna y pintura completa en las aulas. Infraestructura tiene previsto concluirla en marzo de 2018, para el inicio del ciclo lectivo.

Estudiantes, docentes y directivos participaron del evento donde el sector privado trabajo en conjunto con el Estado para generar actividades educativas y culturales con el fin de fortalecer el desarrollo de las futuras generaciones.

El Concurso Provincial de Afiches sobre la prevención del VIH 2017 estuvo dirigido a alumnos y estudiantes de séptimo grado primario, primero y segundo año secundario y CEBA, y también para estudiantes de cuarto y quinto año de secundaria de CENS. Concursaron 193 afiches de 36 escuelas.