
Alumnos mendocinos participaron del 7º Encuentro Nacional de Parlamento Juvenil MERCOSUR
El encuentro se realizó en la ciudad de Buenos Aires, en el cual participaron más de mil estudiantes de todo el país.
El encuentro se realizó en la ciudad de Buenos Aires, en el cual participaron más de mil estudiantes de todo el país.
Con récord de participación nacional, fueron seleccionados 14 proyectos de entre más de 400 experiencias publicadas en la plataforma de la convocatoria. Desde un aula multisensorial hasta un proyecto de realidad aumentada, todas las propuestas pedagógicas combinan la innovación y la educación digital.
Por iniciativa de la senadora Norma Corsino (UCR) fue reconocido hoy el trabajo realizado por la Escuela Nº 4-001 José Vicente Zapata.
La Jornada organizada por la Dirección de Educación Secundaria de DGE y la Secretaría de Cultura tendrá lugar el miércoles 23 de noviembre en el Espacio Cultural “Julio Le Parc”.
El viernes por la tarde, la explanada de la Casa de Gobierno se llenó de música y talento con las Orquestas Infantiles y Juveniles de la provincia. Como invitados, participaron los músicos de Aca Seca Trío.
El Congreso Pedagógico de Educación Inicial, “Recuperar el sentido de las prácticas docentes» organizado por Dirección General de Escuelas, a través de su Dirección de Educación Inicial de la Provincia de Mendoza, junto con la Organización Mundial para la Educación Preescolar (OMEP), contó con el aporte de la Coordinación de la Modalidad de Educación Artística, de la Subsecretaría de Gestión Educativa, compartiendo la experiencia pedagógica que desarrollan las Escuelas Artísticas Vocacionales en Talleres de Iniciación Artística.
En la explanada de la Casa de Gobierno se reunieron alumnos de escuelas de Mendoza para presenciar el acto.
Se trata de alumnos del penúltimo año de escuelas secundarias que participan del primer concurso de cortometrajes de energías. El 22 de noviembre se presentarán las propuestas ganadoras en un Festival.
En el marco del programa “Ciencia, tecnología y emprendedorismo”, los chicos de la escuela Nº 4-035 de Tunuyán, que llevan adelante el proyecto “Residuos que alimentan y pencas que dan agua” que presentarán en el vecino país, fueron recibidos en la Subsecretaría de Planeamiento y Evaluación de la Calidad Educativa.
Participaron funcionarios, legisladores y especialistas en niñez y adolescencia. El encuentro sirvió para reflexionar sobre la problemática a nivel local.