
“La Escuela Escribe Bien” tiene sus ganadores a nivel provincial
El concurso organizado por la Dirección General de Escuelas llegó a su etapa final y alcanzó una participación de 1.425 alumnos de 373 escuelas de Mendoza.
El concurso organizado por la Dirección General de Escuelas llegó a su etapa final y alcanzó una participación de 1.425 alumnos de 373 escuelas de Mendoza.
El Consejo Empresario Mendocino (CEM) realizó el acto de cierre de clases en el que entregó diplomas a 55 directores de escuelas y tres supervisores de 17 departamentos de Mendoza.
Desde hoy, se puede acceder al sistema para obtener la información de los alumnos con bancos adjudicados. Aquellos alumnos que no hayan accedido a una vacante en las instancias anteriores deberán asistir a la supervisión de secundaria entre el 16 y el 20 de diciembre.
Los alumnos ganadores de cada categoría de los distintos niveles educativos de los 18 departamentos de Mendoza participaron de la fase final que se realizó en la escuela “José Vicente Zapata”.
La Dirección General de Escuelas comunica que, a través de la Dirección de Evaluación de la Calidad Educativa, está disponible a partir de este martes 6 de diciembre el pago correspondiente a los 255 veedores que trabajaron en el Operativo Aprender 2016.
Referentes educativos reflexionaron y dialogaron sobre políticas educativas y como mejorar la calidad de todas las escuelas del país.
Los CAE y Jardines Maternales de Guaymallén: Solcitos de la Primavera, Pasitos traviesos, Mi otra casita, Mi tiempo feliz, San Sebastián, Huellitas de Amor, junto con otras instituciones escolares, participaron del “Congrechicos 2016”.
Estas jornadas se realizan con el objetivo de mejorar las herramientas pedagógicas en función a una mejor transmisión de conocimiento hacia los alumnos.
La Dirección General de Escuelas presentó una experiencia hospitalaria de Nivel Inicial que fue destacada por tener características innovadoras.
La DGE realizó el lanzamiento del Programa “Mi jardín en una caja” y presentó el kit que será utilizado por docentes de nivel inicial que trabajen en la modalidad de Educación Domiciliaria y Hospitalaria, a fin de fortalecer las prácticas docentes.