
Lograron llevar la biblioteca al celular a través de una app
Una pareja de bibliotecarios a cargo del centro de documentación del IES T-004 de Tunuyán atrae a docentes y alumnos brindándoles facilidades desde el móvil.

Una pareja de bibliotecarios a cargo del centro de documentación del IES T-004 de Tunuyán atrae a docentes y alumnos brindándoles facilidades desde el móvil.

Más de 200 estudiantes y docentes de todos los niveles y modalidades compartieron sus experiencias en los trabajos realizados en “Prevención y erradicación de la Violencia de Género”.

Más de 200 estudiantes y docentes de todos los niveles y modalidades compartieron sus experiencias en los trabajos realizados en “Prevención y erradicación de la Violencia de Género”.

Hasta el 7 de diciembre se desarrollará la tercera instancia de evaluación que se implementa a partir de este año en la totalidad de los espacios curriculares. Así los alumnos cuentan con un sistema que les permitirá promoverse al próximo año con mejores condiciones educativas.

El concurso organizado por la Dirección General de Escuelas tuvo su última jornada en General Alvear, San Rafael y Malargüe, con la cual alcanzó una participación de 1.425 alumnos de 373 escuelas de toda la provincia.

La Dirección General de Escuelas, a través de la Dirección de Evaluación de la Calidad Educativa, informa que ya están disponibles los pagos para veedores del Operativo Aprender 2016, que se realizó durante el 18 de octubre pasado.

Un grupo de estudiantes de escuelas técnicas y de centros de Capacitación para el Trabajo (CCT), de Mendoza, pertenecientes a la Dirección de Educación Técnica y Trabajo de la DGE, realizaron esta semana una visita didáctica por el INET y en distintas empresas.

La jornada organizada por la Dirección de Educación Secundaria de DGE y la Secretaría de Cultura de Mendoza se desarrolló en el Espacio Cultural Le Parc, en Guaymallén. Estudiantes de escuelas de Nivel Medio exhibieron sus producciones artísticas.

En una reunión los responsables de ambas instituciones evaluaron la situación de más de 100 escuelas con perforación propia. Además, avanzaron en un proyecto de formación profesional de operadores sanitarios.

A partir de ahora, los docentes, podrán acreditar y valorar el desarrollo escolar de un niño que haya recursado algún año para que este pueda acceder a la nómina de abanderados y escoltas.