
Docentes mendocinos debaten sobre educación energética y ambiental
El curso es organizado por la Dirección General de Escuelas junto a la Fundación YPF. Se desarrollará durante toda la semana.

El curso es organizado por la Dirección General de Escuelas junto a la Fundación YPF. Se desarrollará durante toda la semana.

La propuesta se inició en Rivadavia y continuará por los departamentos de La Paz, San Martín y San Rafael. El objetivo es inculcar en los jóvenes el concepto de que conducir es un acto de responsabilidad social.

La actividad estuvo a cargo de las Secciones de Supervisión de Educación Especial Nº 4 y Nº 5, en el marco de la igualdad, prevención y erradicación de la violencia de género.

En una acción conjunta con varios organismos, la Dirección de Educación Técnica y Trabajo realizará una jornada de formación específica para poner sus recursos materiales y humanos en función de la mejora de las condiciones de inclusión de personas con discapacidad a la educación.

Cecilia Veleda se reunió con el titular de la DGE y la subsecretaria de Planeamiento y Evaluación de la Calidad Educativa. Luego mantuvo encuentros con los coordinadores de carrera de Educación Superior y con los referentes de Formación Situada.

La Dirección de Educación Técnica y Trabajo invita a la entrega de premios y menciones especiales del Concurso “Desafiá tus ideas, creá el futuro”.

Esta primera formación se llevó a cabo en la Filial de la Cruz Roja de San Rafael, y contó con la disertación de responsables del Servicio Penitenciario local y provincial.

El certamen organizado por la Dirección General de Escuelas siguió su desarrollo en las escuelas sedes de Junín, Rivadavia, La Paz y Santa Rosa.

Se trata de la primera y segunda cohortes del Postítulo de Educación Superior, a cargo del IES Nº 9-029 de Luján de Cuyo.

Se realizó en Mendoza el Primer Encuentro de Innovación Pedagógica en Educación Digital, organizado por la Dirección de Educación Primaria y la Dirección de Políticas de Integración Digital de la DGE.