La iniciativa se desarrolla desde 2019 con total éxito . Los “Clubes de ideas” de la escuela PS-084 Instituto Padre Valentín Bonetti nacen en 2019 con los profesores del Área de Comunicación, Francisco Iglesias y Celeste Laciar, y una profesora de Lengua y Literatura, Leticia Brondo.
A partir de la lectura de un libro, los alumnos tenían que armar una Charla TEDEd, y el resultado superó las expectativas iniciales, donde los chicos esperaban ansiosos cada encuentro, deseaban ser escuchados; y comenzaron a descubrir qué les interesaba, y a sentir que tenían algo para decir.
Luego de la pandemia se descubrió que el formato que se estaba buscando ya existía: Clubes TEDEd es un proceso que dura de dos a cuatro meses para que chicos de Nivel Secundario preparen “La charla de su vida”.
En un comienzo se continuó trabajando solo en los 2° años como un Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), gracias a los cuales los estudiantes debían buscar una idea para poder comunicar frente a sus compañeros, en un lugar pequeño, cuidado, y en donde solo se invitaba a sus padres a presenciarla de manera virtual. Recién a mediados de 2023 fue cuando “Clubes de ideas” empezó a cobrar vida propia.
Actualmente, la escuela Bonetti participa de Clubes con la profesora Costanza Correa Lust, también profesora de Lengua y Literatura, y un ex alumno, Ezequiel Zurbriggen, que además estudia actuación y ayuda a los chicos en la desinhibición y emocionalidad en la puesta en escena.
También la escuela cuenta con un equipo de estudiantes que ya pasaron por el proceso de su charla, y colaboran activamente en la promoción, motivación y acompañamiento de los alumnos que realizan el proceso: son ellos quienes se esfuerzan para que esta idea siga creciendo.
El objetivo de la escuela Bonetti es acompañar a alumnos desde 2° a 5° años de Nivel Secundario que quieran realizar este trayecto y guiarlos para que logren una comunicación diferente. Es un proceso personal y creativo donde aprenden, a partir de sus intereses, sueños y preocupaciones, y suele surgir a partir de una experiencia.
Algunos de los títulos de las charlas de este año fueron:
“Hay miedos que te hacen escapar y otros que te hacen ir hacia adelante”
“La envidia es una forma de empatía”
“El tiempo es ese invento que nos recuerda que estamos vivos”
“En el fondo de todos tus temores está lo que más te gusta”
“¿Es el perfeccionismo una virtud?”
Clubes de ideas es también un proceso en equipo, puesto que la charla se construye entre todos: los estudiantes se escuchan, apoyan y ayudan a que la idea crezca para que sea cada vez más única.
Está pensado en cuatro etapas:
• Inspiración.
• Consolidación de una idea.
• Comunicación, donde se transforma esa idea en una charla.
• Evento final, que puede hacerse tanto dentro de la escuela como en un teatro.
Quienes llevan adelante este proyecto están convencidos de que Clubes TEDEd, no solo es una excelente excusa para hacer algo diferente y seguir generando ideas, sino que es el camino a través del cual los estudiantes aprenden mucho más que preparar una charla o pararse por primera vez arriba de un escenario: descubren quiénes son y de lo que son capaces.
Clubes TEDEd es un enorme atajo para revolucionar la educación. Como lo define la alumna, Delfina Molina de 2º año, “La charla TEDEd es una mentira para encontrar una verdad”.
Fuente: Prensa DGE