La tercera instancia comenzará el lunes 13 de octubre. Cabe recordar que la última etapa consiste en una defensa oral, en la cual el docente deberá exponer su proyecto de mejora.
La Dirección General de Escuelas informa que, a partir de este viernes, se encuentran publicados en el GEI (Sistema de Gestión Educativa Integral) los resultados de la segunda instancia del Concurso de Jerarquía Directiva 2025. Allí, los participantes podrán verificar si aprobaron y están en condiciones de avanzar a la última etapa de este importante proceso del sistema educativo.
Asimismo, desde la Subsecretaría de Educación confirmaron que ya está disponible la resolución que establece el formato de evaluación para la tercera y última instancia del concurso.
La subsecretaria de Educación, Claudia Ferrari, explicó que el lunes 6 de octubre se realizará el sorteo de la letra y la zona correspondientes para el examen oral que dará inicio a la tercera instancia, en la cual los docentes deberán defender su propuesta. De este modo, a partir del lunes 13 de octubre comenzarán a rendir, según el orden asignado, los docentes que se encuentren en condiciones de finalizar el concurso.


“Es muy importante destacar que esta etapa consiste en una defensa oral, en la que el concursante dispondrá de 30 minutos para exponer. Se evaluará la claridad, la consistencia, la coherencia y la fundamentación de la propuesta de mejora”, señaló Ferrari.
“El jurado también realizará preguntas y deliberará sobre el resultado, que será informado de manera inmediata al concursante. En caso de aprobar, quedará a la espera del orden de mérito definitivo, que se publicará aproximadamente el 20 de noviembre, dando así por finalizado todo el concurso”, agregó la subsecretaria.
De esta manera, entre noviembre y diciembre podrán organizarse todos los concursos de ingreso, de acuerdo con cada nivel y modalidad. “Estamos trabajando en conjunto con Salud Laboral, ya que uno de los requisitos es contar con el psicofísico jerárquico vigente y válido según cada nivel y modalidad”, precisó Ferrari.
Cabe recordar que el alta de los cargos será otorgada en febrero de 2026. Desde el gobierno escolar destacaron la labor de los jurados, quienes realizaron devoluciones detalladas en cada instancia evaluativa, lo que permitió a cada docente conocer su desempeño en función de las variables utilizadas, tales como rol directivo, normativa y gestión.
“Este concurso es muy importante porque garantiza que el personal docente que accede a la jerarquía directiva cuenta con formación en normativas provinciales, políticas educativas nacionales y leyes que regulan el sistema educativo. Además, implica un avance en innovación, didáctica y uso de nuevas tecnologías, con una mirada integral de la escuela”, concluyó Claudia Ferrari.
Fuente. Prensa DGE



