Docentes de Educación Física se capacitan en Rugby Touch para llevarlo a las escuelas

Esta modalidad de rugby inclusiva, integradora y mixta podrá practicarse en las escuelas mendocinas. Los profesores de Educación Física podrán capacitarse y serán acompañados por profesionales de la Unión de Rugby de Cuyo y la Asociación Mendocina de Rugby Touch.

El Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y la DGE firmó este jueves un convenio con la Unión de Rugby de Cuyo y la Asociación Civil Mendocina de Rugby Touch para desarrollar una propuesta de capacitación destinada a que los docentes de Educación Física incorporen esta práctica en las escuelas de la provincia.

Además, este jueves comenzó la primera capacitación de profesores de Educación Física en esta disciplina deportiva, el Rugby Touch, que se llevó a cabo en la sede de la Unión de Rugby de Cuyo, ubicada en el parque San Vicente, en Godoy Cruz. La capacitación estuvo a cargo de los docentes Mariela Benítez, del Instituto de Educación Física (IEF), y Federico Carrizo, integrante de la entidad que nuclea esta modalidad deportiva.

El Rugby Touch es una variante del rugby en la que el contacto entre los jugadores se reduce al mínimo (no hay tackle). Se puede jugar en distintas superficies y en modalidades masculinas, femeninas y mixtas.

La subsecretaria de Educación, Claudia Ferrari, participó en la firma del convenio y en la capacitación dirigida al grupo de docentes que formaron parte de esta primera experiencia. “Esta variante del rugby es muy segura en su práctica, y proyectamos implementar esta iniciativa para el ciclo lectivo 2025 dentro del programa de deporte escolar, comenzando a trabajarlo con algunas escuelas”, afirmó Ferrari.

Por su parte, el subsecretario de Deportes de la Provincia, Federico Chiapetta, destacó la importancia de esta vinculación entre el Estado y las asociaciones de rugby para fortalecer el deporte escolar. “Es positivo llegar con el rugby bajo esta modalidad, que se adapta a chicos y chicas con bajo riesgo y cuyo único fin es la práctica deportiva. Esto también puede motivarlos a jugar en un club. Es excelente que los docentes de Educación Física se capaciten en este deporte y que todos los participantes den continuidad a este proyecto en el tiempo”, señaló Chiapetta.

Javier Pellegrina, presidente de la Unión de Rugby de Cuyo, afirmó que es muy relevante que la práctica de este deporte llegue a todas las escuelas de la provincia y que, mediante este convenio, se implemente la modalidad del Rugby Touch. “Esto incentiva a los estudiantes a jugar al rugby y a continuar con la práctica en algún club”, destacó Pellegrina.

Por último, el secretario general de la Asociación Civil Mendocina de Rugby Touch, Giancarlo Spinetta, remarcó la importancia de trabajar en conjunto con la Dirección General de Escuelas y la Unión de Rugby de Cuyo. “Esta nueva modalidad de rugby es muy amigable y sin golpes, lo que acercará a todos los estudiantes a practicar este deporte.

Ya existen experiencias en otros países donde los estudiantes que lo practican en los colegios viven una experiencia inclusiva, integradora y equiparativa, ya que se realiza de manera mixta. Esto amplía la comunidad deportiva en las sociedades y fomenta ciudadanos más sanos y felices. Para nosotros, la práctica del rugby es una herramienta de transformación social”, concluyó Spinetta.

Fuente: Prensa DGE

Más noticias educativas