Docentes: pasos para confeccionar el Legajo Personal

Se trata de un trámite obligatorio que garantiza el registro administrativo de cada agente. Toda la documentación debe enviarse en formato digital a través de la plataforma MXM.

La Dirección General de Escuelas informa a docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial que deben contar con su Legajo Personal completo y actualizado. Este trámite es indispensable para garantizar la correcta gestión administrativa y registrar la situación laboral de cada agente en el sistema educativo.

Desde el Portal Educativo de Mendoza, los interesados pueden acceder a los formularios requeridos y conocer el paso a paso del procedimiento.

¿Cómo confeccionar el Legajo Personal?

  1. Acceder al sitio oficial del Gobierno de Mendoza:
    Ingresar a www.mendoza.edu.ar
  2. Dirigirse a la sección “Formularios de Gestión Administrativa
    Allí se encuentran disponibles los documentos necesarios para iniciar el trámite.
  3. Descargar e imprimir los siguientes formularios en hoja A4:
  4. Completar y firmar los formularios:
    • La planilla de datos personales debe ser firmada por el/la Directivo/a del establecimiento educativo.
    • También debe completarse y firmarse el formulario correspondiente al Seguro Mutual.
    • Se debe adjuntar la documentación respaldatoria solicitada en el dorso de la planilla.
  5. Presentación del Legajo:
    Toda la documentación debe digitalizarse y enviarse en un único archivo o en archivos separados, en formato PDF, mediante la plataforma MXM (Mendoza por mí).
    Es fundamental que el material sea claro, legible y esté completo antes de enviarlo.
  6. Delegaciones del interior de la provincia:
    Quienes se desempeñan en escuelas que dependen de las Delegaciones Este, Centro Sur, Sur Este, Sur Oeste y Malargüe deberán contactarse previamente con su Delegación correspondiente para coordinar el envío de la documentación y resolver dudas específicas.

Este trámite permite organizar la información laboral, garantizar derechos y facilitar gestiones futuras dentro del sistema educativo provincial.

Más noticias educativas