Secretaría de Innovación y Calidad Educativa
- Tiene como objetivo apoyar los procesos de planificación e implementación de la transformación de la educación secundaria en la Argentina
- Presenta el desarrollo de capacidades como foco de la organización curricular de la enseñanza a los fines de favorecer procesos de aprendizaje de calidad.
- Presenta orientaciones para el ejercicio docente, directivo y de supervisores/as/ inspectores/as, con el propósito de fortalecer sus prácticas
- Presenta las dimensiones necesarias para repensar el actual modelo escolar basado en la enseñanza por disciplinas.
- El documento reúne las orientaciones para la planificación de la Secundaria 2030
- Presenta los ejes y objetivos educativos prioritarios para el período 2016-2021.
- Este documento se propone brindar algunas ideas sobre la importancia de lograr un aprendizaje integrado en la Educación Secundaria.
- Este documento pone a disposición una serie de reflexiones que nutren el debate sobre la organización actual.
- Este documento forma parte de la serie de propuestas para el acompañamiento a la implementación de la Secundaria Federal 2030
- Decreto del 27 de abril de 2018 en el que se crea el Plan Aprender Conectados en el ámbito del Ministerio de Educación de la Nación.
Instituto Nacional de Formación Docente
Marco Referencial de Capacidades Profesionales de la Formación Docente Inicial
Define las capacidades profesionales docentes para enseñar, promover aprendizajes de una manera adecuada y eficaz y resolver problemas característicos de la docencia. Incluye aspectos de la Educación Digital.
Fuente: Educ.ar