Teatro
20H. Modelo vivo, muerto. Comedia. Dramaturgia: Creación colectiva.
Dirección: Francisca Ure. Intérpretes: Manu Fanego, Sebastián Furman, Pablo Fusco, Julian Lucero, Tincho Lups, Carola Oyarbide.
Durante el examen de fin de curso de una prestigiosa academia de arte,un modelo vivo es encontrado misteriosamente sin vida. Al descubrir que se trata de un crimen, el personal de la institución lleva adelante una investigación inmediata. Con la utilización de técnicas poco ortodoxas, los interrogatorios avanzan demostrando que todo puede pasar.
Entradas Platea Baja: $18.000 / Palcos Bajos: $18.000 / Platea Alta: $15.000 /
Palcos Altos: $15.000 / Tertulia: $13.000 / Paraíso: $13.000 por www.entradaweb.com.ar
Teatro Independencia (Chile 1184, Ciudad de Mendoza)
Música
20H. El plan de la mariposa en Mendoza.
Entradas: Campo $28.000 / Platea central $35.000 por www.tuentrada.com
Arena Maipú Stadium (Lateral Sur Emilio Civit 791. Esq. Maza).-
21H. IX Festival de Música Antigua.
Artista: Vientos del Plata. Programa: Título de la obra: “Airs sérieux et à boire”, música francesa para tenor e instrumentos.
Entrada libre y gratuita
Casa de la Cultura y la Memoria (Sala Rubén Bravo, Lavalle 88, Godoy Cruz).-
Actividades
Feria de Artesanos “Plaza de las Artes” – Plaza Independencia
Paseo de las Artes Este paseo está ubicado en plaza Independencia. Es el principal paseo artesanal de la Ciudad, creado en 1987. Cuenta con 150 artesanos en los más variados rubros y con productos de alta calidad. Aquí encontrará piezas únicas realizadas completamente a mano. Horarios: jueves a domingo y feriados de 10 a 23 horas.
Feria de Artesanos Plaza Independencia Mendoza Paseo Mitre Ubicado en calle Mitre desde Espejo hasta Las Heras. Reúne a más de 50 artesanos y microemprendedores.
Paseo Alameda – Calle San Martín
A lo largo de siete cuadras sombreadas por cientos de árboles, los visitantes pueden disfrutar de este histórico paseo diseñado por el General San Martín, que ofrece múltiples propuestas. Cafés, bares, restaurantes temáticos y la biblioteca pública, conjugan gastronomía, música, canto y poesía. Uno de los mayores atractivos de este paseo se puede disfrutar los domingos, desde septiembre hasta abril, el Balcón de Tango. Los visitantes pueden tomar clases y, luego, ponerlas en práctica con música en vivo en una gran milonga.
Paseo Arístides Villanueva
Ubicada en la lujosa quinta sección de la Ciudad de Mendoza, es el punto de encuentro para amigos, jóvenes y adultos, turistas y todo aquel que disfruta de la noche y sus encuentros. La Arístides, como la denominan los mendocinos, se ha vuelto un ícono de la oferta nocturna. Allí se han instalado un sinnúmero de bares, pubs, y es el sitio elegido por muchos para disfrutar de un trago, música y comidas.
Paseo Peatonal Sarmiento
Ubicada en el corazón de la Ciudad, encontrarás con frecuencia cafés y bares con mesas al aire libre ubicadas en las veredas bajo la sombra de los árboles.
La Peatonal es el sitio obligado de encuentro, tanto de los mendocinos como de los turistas. Inaugurado en 1989, alberga en sus tres cuadras edificios destacables como el Pasaje San Martín (Paseo Sarmiento 45), la Iglesia San Nicolás y Santiago Apóstol (Paseo Sarmiento 160), la Bolsa de Comercio (Paseo Sarmiento 165) y la Legislatura Provincial (Paseo Sarmiento 249).
Pasaje San Martín
Data de 1926, es el primer edificio de altura de Mendoza y revela la riqueza arquitectónica de la época. Destacándose sus coloridos vitrales franceses, que por haber sido fabricados en hornos de carbón, son hoy irrepetibles. Está pensado en tres sectores diferenciados: departamentos, oficinas y locales comerciales. Abarca 4 plantas y una torre de 7 pisos coronada por una cúpula.
Ubicación: Av. San Martín casi Peatonal Sarmiento, Ciudad.