Normativa de Educación a Distancia
Res. 346-CFE-2018 Acuerdo Marco de Educación a Distancia para los niveles primario, secundario y superior
Resolución 1679-DGE-2019 Creación y puesta en funcionamiento de la Cabecera Jurisdiccional de Educación a Distancia de la provincia de Mendoza.
Destinatarios: personas sin título secundario con estudios incompletos, cursantes de carreras de instituciones de nivel superior de la provincia o aspirantes a continuar estudios superiores.
Puesta en marcha del convenio e implementación del Bachillerato a Distancia para cursantes o aspirantes a estudiar carreras del nivel superior provincial.
Pautas reguladoras del desarrollo de la propuesta curricular de Bachilleratos de Adultos EaD, en convenio interjurisdiccional Buenos Aires Mendoza, por Resolución 2770-DGE.19
Designación del CENS 3-492 como encargado de la emisión de títulos y explicación de procedimientos asociados.
Pautas de evaluación de la propuesta educativa Secundaria EaD (Resolución 2770-DGE-19 y Res. 3789-DGE-19)
Resoluciones de Validez Nacional
Otras normas federales a tener en cuenta
Modalidad Educación Permanente de Jóvenes y Adultos
Res CFE N° 118/10: documento base de la EPJA y lineamientos curriculares
Res. CFE N° 254/15: marcos de referencia para la modalidad de EPJA
Res. CFE N° 84/09 y 210/13: Orientaciones de la educación secundaria obligatoria
Modalidad de Educación Técnico Profesional
Res. CFE N° 13/07: Títulos y Certificados de la Educación Técnico Profesional
Res CFE Nro. 288/16: Orientaciones y criterios para el desarrollo de laFormación Profesional Continua
Res. CFE N° 295/16: Criterios para la organización institucional y lineamientos para la organización de la oferta formativa para la Educación Técnico Profesional de Nivel Superior
Marcos de referencia correspondientes a Títulos Técnicos de Nivel II – Educación Superior
Res. CFE N°13/07: Educación Superior
Gestión de la Producción Agropecuaria |
Res. CFE N° 77/09– Anexo I |
Soporte de infraestructura de tecnología de la información |
Res. CFE N° 107/10– Anexo II |
Forestal | Res. CFE N° 129/11 – Anexo IV |
Desarrollo de software | Res. CFE N° 129/11 – Anexo V |
Bromatología | Res. CFE N° 129/11 – Anexo VII |
Tecnología de los alimentos |
Res. CFE N° 129/11 – Anexo VI |
Prácticas cardiológicas | Res. CFE N°129/11 – Anexo II |
Neurofisiología | Res. CFE N° 129/11 – Anexo III |
Gestión ambiental | Res. CFE N° 177/12 – Anexo I |
Comercio internacional | Res. CFE N° 177/12 – Anexo II |
Gestión y mantenimiento de equipamiento biomédico |
Res. CFE N° 207/13 – Anexo I |
Radiología | Res. CFE N° 207/13 – Anexo II |
Laboratorio de análisis clínicos |
Res. CFE N° 207/13 – Anexo III |
Enfermería | Res. CFE N° 207/13 – Anexo IV |
Documentos Base de Salud
Técnico Superior en Medicina Nuclear |
Res. CFE N° 34/07 |
Técnico Superior en Hemoterapia |
Res. CFE N° 34/07 |
Técnico Superior en Instrumentación Quirúrgica |
Res. CFE N° 34/07 |
Técnico Superior en Esterilización |
Res. CFE N° 34/07 |
Otros Documentos Base
Res. CFCy E N° 262/06: Administración Pública orientada al Desarrollo Local; Pedagogía y Educación Social; Economía Social y Desarrollo Local y Gestión Sociocultural.
Res. CFE N° 194/12: Tecnicatura Superior en Comunicación Social
Res. CFE N° 195/12: Tecnicatura Superior en Bibliotecología
Formación Docente
Res. CFE N° 117/10: Marco regulatorio federal para postítulos docentes.