Modalidad de Educación Artística
«Un libro, como un viaje, se comienza con inquietud y se termina con melancolía»
Jose de Vasconelos
- Organizar espacios de lectura en voz alta de diferentes textos sobre referentes del arte y movimientos artísticos, fomentando la comprensión de las artes visuales.
- Proponer instancias de lectura visual y análisis de los elementos en las diferentes producciones propias, de sus pares, como también obras del contexto cultural.
- Desarrollar la capacidad de analizar e interpretar imágenes de manera crítica y reflexiva, identificando los elementos visuales, los códigos y las convenciones que se utilizan para comunicar significados y emociones, aplicando la lectura en voz, para la comprensión y creación de nuevos mensajes expresivos.
Las imágenes cuentan historias
- Propiciar la creación de un cuaderno de arte o libro de artista que exprese pensamientos, inquietudes y vivencias de cada estudiante, para luego ser socializado con los demás estudiantes a través de la lectura en voz alta.
- Fomentar la creatividad y la narrativa a partir de la creación de un cómic utilizando herramientas digitales.
- Acompañar la creación de contenido digital (infografías, vídeos, podcasts, collage, videoarte, etc) para difundir las ideas y conclusiones.
- Organizar dramatizaciones a partir de la lectura en voz alta que incorporan elementos del teatro, utilizando la expresión corporal, la voz y el espacio para dar vida a los textos, con efectos de sonido y música.
- Crear un podcast literario producido y conducido por los alumnos, donde compartan lecturas y reflexiones en voz alta, reseñas de libros, entrevistas a diferentes referentes culturales.
- Realizar dinámica de expresión corporal, como juegos y ejercicios que integren gestos, movimientos y canto, permitiendo a los estudiantes explorar cómo experiencia puede apoyar la lectura y la comunicación. Asimismo, el canto facilitará la coordinación y la cooperación entre los estudiantes.
- Realizar actividades de lectura en voz alta donde los estudiantes practicarán diferentes tonos, ritmos y emociones. Los profesores guiarán a los estudiantes en técnicas de modulación de voz y entonación, complementadas con ejercicios de canto para mejorar la fluidez y expresividad.
Programa de Coros y Orquestas y docentes de espacios artísticos
- Organizar talleres en los que los estudiantes aprenderán técnicas básicas de locución, canto, pronunciación clara, la dicción y el uso de la entonación para transmitir diferentes emociones y significados.
- Proponer dinámicas grupales con ejercicios que combinen lectura y canto, para trabajar la memoria, la atención y el autocontrol, proporcionando a los estudiantes herramientas prácticas para mejorar estas habilidades en un contexto lúdico y educativo.
- Crear producciones integradas desde la selección de diversas lecturas, incorporando el lenguaje audiovisual.
- A partir de las lecturas, crear audios en formato de podcast, incorporando diversos recursos como: diseño visual, logotipo, ícono (con el nombre que lo identifique), producir una cortina musical, sonidos incidentales, onomatopeyas, tonos de voz, entre otros.
- A partir de la interpretación y comprensión de diferentes lecturas realizar diversas dinámicas y experiencias artísticas en forma interdisciplinaria (creación de danzas, dramatizaciones, coreografías, escenografías, expresiones corporales, entre otras), que inspiren diversos sentimientos, emociones u otras sensaciones.
La radio en mi escuela
- Realizar programas radiales en diversos formatos: noticieros, humorísticos, entrevistas, comentarios, charlas, entre otros. Estas últimas deben ser claras, cortas, con un lenguaje sencillo y descriptivo. Este formato se compone en cinco partes: presentación, introducción, desarrollo de la historia, conclusión y despedida.
- Realizar radioteatros, recreando y adaptando leyendas, mitos, relatos locales o provinciales, con la participación de estudiantes y docentes del programa de Radios Escolares, de comunicación, de teatro y/o de música. Transmitir las producciones realizadas en la radio escolar, a partir de los diversos recursos tecnológicos con los que cuenta la escuela.