La instancia se desarrolló en forma presencial y en simultáneo organizada en zona Norte y Sur.
Este miércoles se llevó a cabo el ofrecimiento de Suplencias Departamentales de la Modalidad de Educación Especial (mayores a 30 días), teniendo en cuenta la normativa vigente, Ley N° 6929 y Decreto N° 285/02, Ley N° 4934 y Decreto Reglamentario N° 313/85, Resolución N° 484/97 y el Memorandum Conjunto 01/2025, de inspectores seccionales, donde se establecen los procedimientos, protocolos y criterios a seguir.
El acto se desarrolló en forma presencial y simultáneo en la zona Norte, que tuvo como sede la escuela N° 2-002 Pedro Nolasco Ferreyra, calle Garibaldi 280 de Ciudad, para los departamentos de Capital, Godoy Cruz, Las Heras, Guaymallén, Luján, Maipú, San Martín, Lavalle, Rivadavia, Junín, Santa Rosa y La Paz. Mientras que la sede de zona Sur tuvo lugar en la escuela N° 2-018 Prof. Cándido Fajardo, ubicada en calle Olascoaga 1568 de San Rafael, para los departamentos de Tunuyán, Tupungato, San Carlos, General Alvear, San Rafael y Malargüe.
La apertura del acto en la sede de zona Norte contó con la presencia de la directora de Educación Especial de la DGE, María de los Ángeles Zavaroni; la secretaria técnica, María Alejandra Fernández y las inspectoras técnicas a cargo del ofrecimiento de las secciones N°1, Emilce Bianchini; N°2, Mariela Crimiño y N° 4 Claudia de Angelis. En tanto que en la zona Sur estuvo a cargo de las inspectoras técnicas de la Sección N°3, Liliana Gatica; N°5 Estela Quiles y la sección única de Educación Física de Educación Especial, Mónica González.
El ofrecimiento comenzó con los cargos de Psicología, Fonoaudiología, Trabajo Social, Intérprete de Lengua de Señas, Atención Temprana, Psicomotricidad, Educación Física, Música, Artes Visuales, Talleres Escuelas de Educación Integral: Artístico Artesanal, Gastronomía, Hotelería, Madera y Mueble, Actividades Agropecuarias, Cargos de Maestro de Grado, Apoyo a la Inclusión Educativa, Disciplinas Básicas, Domiciliario y Hospitalario y Discapacidad: Visual, Auditiva, Motora e Intelectual.
Cabe destacar que, en esta instancia, se realizó el primer llamado a docentes con bono de puntaje 2025 emitido por Junta Calificadora de Méritos de Educación Especial sin cargo o que poseen hasta 15 horas.
En esta oportunidad, de un total de 114 cargos, el 48% de los postulantes optó por lo que las suplencias de los cargos que no fueron cubiertos, serán ofrecidas a nivel institucional en cada una de las escuelas de Educación Especial de la provincia.



Testimonio de Docentes
La docente de Artes Visuales Magali Ortiz manifestó: “En el mes de enero finalizó mi anterior reemplazo, lo que implicó nuevamente la búsqueda de una suplencia. En este ofrecimiento pude optar por un cargo en la escuela 2-033 Fidela Maldonado de Cano, de Godoy Cruz, estoy muy feliz y agradezco la cordialidad de las inspectoras técnicas al brindar la información pertinente y su acompañamiento en estas instancias, fue un acto muy organizado y transparente”, concluyó la docente.
Finalmente, Zahira Taboada expresó: “Soy egresada del Profesorado de Educación Especial con Orientación en Discapacidad Intelectual y esta es mi primera oportunidad en los ofrecimientos de suplencias departamentales con la suerte de optar en la escuela N° 2-002 Pedro Nolasco Ferreyra como Maestra de Grado. Me siento muy emocionada y comprometida de haber ingresado al sistema y ejercer la docencia”, cerró Taboada.






Fuente: Prensa DGE