En 1849, Sarmiento escribió en Educación popular acerca de la importancia de considerar la formación del ciudadano desde el punto de vista de la economía política y sostuvo la necesidad de propiciar una enseñanza utilitaria, racional y científica. Este libro fue uno de los principales inspiradores de la Ley de Educación Común (ley 1420), en la que se asentaron dos principios básicos: que la educación general es una responsabilidad del Estado, y que debe ser totalmente independiente del poder político y de la influencia religiosa. Educación popular resume la propuesta de revolución educativa de Sarmiento, en términos teóricos y en sus aspectos prácticos, propiciando una educación popular y de masas a la que concebía como aporte sustantivo para la democratización de la sociedad.
Extraído de la presentación del libro del libro Educación Popular de Domingo Faustino Sarmiento, edición 2011, realizada por Juan Carlos Tedesco e Ivana Zacarías.
Ediciones anteriores: 1849,1896, 1914, 1915, 1948, 1950, 1989, 2001, 2010