El CEBJA 3-202 de Las Heras confirma su identidad bajo el nombre “Paso de Uspallata”

La comunidad educativa eligió esa denominación en homenaje al recorrido obligado del Ejército Libertador, que formó parte de una de las Rutas Sanmartinianas que forjaron el destino de los pueblos.


Este viernes se llevó a cabo la celebración del acto de imposición del nombre del CEBJA 3-202, ubicado en Uspallata, Las Heras, bajo la dirección de Alejandra Estrella. La escuela pasó a llamarse “Paso de Uspallata”, un nombre que tiene su base en los albores de la Independencia y en la campaña libertadora iniciada por el General José de San Martín para liberar a Chile y Perú. En ese sentido, cabe recordar que se utilizó el Paso de Uspallata para dar inicio al cruce de Los Andes, con la segunda columna más importante del Ejército Libertador.


La jornada contó con la presencia de la subdirectora del CEBJA, Silvina Tejada; Gerardo De Marco, colaborador del equipo de la DEPJA; la supervisora de la Sección 2, Alejandra Gastino; el director del CENS 3-414 Maestro de Posta, Valentín Ortiz; Matías Bustos; representantes del RIM 16 y de Gendarmería; docentes jubilados; profesores; maestros de grado; no docentes; celadores; estudiantes y familias.

Durante la ceremonia, se descubrió una placa que identifica a la institución con su nuevo nombre, a cargo de la directora y las autoridades de la DGE. Estrella manifestó que “es muy grato contar con la presencia de tantas personas reunidas en esta celebración, donde el CEBJA 3-202, anteriormente sin nombre, como así nos conocían y así llegábamos a cientos de hogares buscando a nuestros estudiantes, hoy ha adquirido su identidad. Hablamos de reconocernos, de diferenciarnos, consolidando el espíritu de pertenencia y orgullo por ser parte de este maravilloso centro”.

“Todos los que formamos parte de ‘Paso de Uspallata’ llevamos impregnados el amor y el compromiso con nuestra escuela. Como único Centro de Educación Básica para Jóvenes y Adultos de la cordillera mendocina, estamos orgullosos de la escuela que hoy tenemos, que ha ido adquiriendo relevancia y creciendo a lo largo del tiempo, logrando reconocimientos a nivel provincial y nacional por los proyectos desarrollados. Es por ello que decidimos adquirir un nombre, con el compromiso de seguir instaurando en la comunidad de Uspallata la entrega de lo mejor a nuestros estudiantes, quienes son los pilares fundamentales de esta escuela. Agradezco a todos los que nos acompañan”.

Por su parte, Tejada y De Marco transmitieron el saludo del titular de la DEPJA, Érico Arias, a la comunidad educativa del CEBJA 3-202, quien expresó que “la DEPJA destaca y celebra con la comunidad educativa el fortalecimiento, el significado y la trascendencia escolar que genera el sentido de pertenencia e identidad institucional, que lleva más de 30 años de existencia”.

“Felicito a la inspectora técnica seccional, Alejandra Gastino, por su acompañamiento constante; a la directora, Alejandra Estrella, y a todo su equipo por el trabajo arduo y comprometido que realizan para ofrecer un servicio educativo de calidad y excelencia, incluso en lugares tan distantes de nuestra provincia. Asimismo, insto a todos los docentes a seguir implementando proyectos tan exitosos como el Café Literario, con reconocimiento a nivel nacional, que ayudan a la difusión de la propuesta educativa de la Modalidad de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos. Siempre es un orgullo acompañar y celebrar con nuestros centros”, concluyó el funcionario.

Momento Artístico

La celebración contó con la participación de la Banda Militar “Batalla de Chacabuco” del RIM 16; el ballet “Sombras del Alba”, bajo la dirección del profesor del Área Artística de la institución; y el ballet de la escuela de arte folklórico “Fortín Huarpe”, a cargo de Mariela Montigel, docente jubilada de la institución.

Reseña histórica

El 20 de agosto de 2024, el CEBJA 3-202 cumplió 32 años. Es el único establecimiento emplazado en plena cordillera mendocina, lugar en el que nace, se desarrolla y funciona actualmente, ofreciendo una oferta educativa para finalizar los estudios de nivel primario y primer ciclo básico de nivel secundario, destinado a los jóvenes y adultos de Uspallata y distritos de alta montaña cercanos, como Polvaredas, Punta de Vacas, Puente del Inca y Las Cuevas. Ha obtenido significativos reconocimientos a nivel provincial y nacional por los proyectos desarrollados, lo que pone de manifiesto su compromiso y calidad educativa en beneficio de los estudiantes.

Fuente: Prensa DGE

Más noticias de escuelas