El Consejo Empresario Mendocino entregó este jueves el premio Jóvenes Mendocinos Destacados 2018.
Los ganadores fueron:
Categoría 1: Liderazgo, Compromiso y Logros Académicos – Marcos Enrique Bruno:
Marcos es estudiante de Ingeniería Mecatrónica en la Universidad Nacional de Cuyo. Fue el primer astronauta análogo argentino de la Mars Society, donde vivió durante dos semanas en el desierto de Utah en la base MDRS, probando su robot Rover, que tiene el objetivo de instalar instrumental necesario para la supervivencia de los futuros astronautas en Marte.
En la Universidad de Stanford llevó adelante investigaciones en el campo de la bioingeniería. Su trabajo consistió en validar el Foldscope, un microscopio completamente funcional con un costo de un dólar, como una herramienta de diagnóstico para el cáncer de cuello uterino.
Formó parte del proyecto Luni, siendo uno de los 15 finalistas entre más de 3.000 proyectos en el concurso «Lab2moon», organizado por Team Indus y Google, que consiste en enviar un experimento a la Luna.
Dentro del rubro espacial, envió dos informes al Comité de las Naciones Unidas sobre los Usos Pacíficos del Espacio Exterior (UN COPUOS) y fue orador en el Congreso Argentino de Tecnología Espacial disertando sobre «La nueva etapa de la exploración espacial: Uso de herramientas en manufactura de impresión 3D».
En el ámbito empresarial fundó, junto a un equipo internacional, “Perucarga”, una Startup encargada de optimizar el transporte de fletes a partir de algoritmos de inteligencia artificial. Actualmente es co-fundador de Game Changers, una comunidad formada por jóvenes emprendedores que buscan generar un impacto en la sociedad.
En el ámbito universitario, se desempeña como tutor de alumnos internacionales en la Universidad Nacional de Cuyo, forma parte del Consejo Directivo del claustro estudiantil de la Facultad de Ingeniería de esa casa de estudios. Gracias a sus excepcionales calificaciones fue becario Fulbright para estudiar en la Universidad Virginia Tech, en Estados Unidos. Además, es profesor de Robótica en “La Casa del Futuro”, un instituto destinado a jóvenes en situación de vulnerabilidad que no estudian ni trabajan.
Categoría 2: Liderazgo, Compromiso y Logros Científicos y/o Tecnológicos – Gustavo Daniel Rosales:
Daniel es Doctor en Química, Investigador Asistente del CONICET – Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, de la Universidad Nacional de Cuyo-, y docente de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Cuyo.
Trabaja desde hace ocho años en el desarrollo de nuevas tecnologías para la extracción de metales desde recursos minerales presentes en el país. En este marco, el Doctor Rosales, junto a otros investigadores, han desarrollado dos procesos nuevos para extracción de litio, un metal estratégico a nivel mundial. Estos han dado como resultado la presentación de dos patentes de invención a nivel nacional e internacional (China, Estados Unidos, Canadá y Australia).
Actualmente se encuentra trabajando en el escalamiento de las tecnologías en el marco de un convenio de colaboración con una empresa australiana (Latin Resources). Este escalamiento es inédito en nuestro país, ya que muy pocos proyectos han llegado a este nivel de transferencia. El escalado de la tecnología permitirá a los dueños de la patente (UNCUYO-CONICET) poder licenciarla y, de esta manera, generar recursos económicos para poder seguir financiando proyectos de este tipo. A nivel mundial no existen proyectos nuevos de extracción de litio por vías no convencionales.
Cuenta con ocho publicaciones en revistas internacionales de alto impacto sobre la extracción de litio y otros metales, desde minerales y residuos electrónicos. Además, es director y codirector de diversos proyectos de desarrollo científico tecnológico nacionales e internacionales, y ha participado y organizado proyectos donde se vincula la ciencia con la sociedad.
Categoría 3: Liderazgo, Compromiso y Logros en el Aporte a los Derechos Humanos, Niñez, y Servicio Solidario, Humanitario y Voluntario – Ana Giménez Pozzoli:
Ana es la creadora del proyecto integral “Ducha de Sol”, que ofrece llevar agua caliente para duchas a familias carenciadas, y, así, brindarles higiene y bienestar. El proyecto consiste en la creación e instalación, con un grupo de voluntarios, de calefones solares con productos reciclados, los cuales son donados a las familias que lo necesitan.
La iniciativa, que inició en julio de 2017, si bien es reciente, ha logrado alcanzar muchos lugares y continúa con su desarrollo para llegar a la mayor cantidad de personas.
“Ducha de Sol” ha instalado calefones en el barrio Piedras Blancas, de Godoy Cruz, con un grupo de voluntarios a cargo de Ana. El calefón está formado por materiales reciclables, tales como baldes de pintura, botellas, entre otros, más lo que también contribuye al cuidado del medio ambiente, y es capaz de calentar hasta 40 litros de agua con ayuda de la luz solar y materiales.
El proyecto ha recibido varias distinciones:
-Primer puesto en el concurso Mentes Transformadoras 2017.
-Reconocimiento por Labor Social en la Legislatura Joven de Mendoza.
-Mención por el Compromiso Ambiental de Godoy Cruz.
-Nominación a Premios Raíces 2018.
Categoría 4: Liderazgo, Compromiso y Logros Comerciales, Económicos y Empresariales – Marcos Alejandro Herrera:
Marcos es socio de inmoclick.com.ar desde 2005, con un gran desarrollo comercial a nivel país. Es el clasificado de inmuebles on-line más importante de Cuyo, cuenta con clientes en toda la región y en más de diez provincias de todo el país.
Ha tenido un crecimiento exponencial en su negocio: actualmente cuenta en Mendoza con más de 400 inmobiliarias utilizando su servicio y más de 1.000 en todo el país. Reciben 4.200.000 visitas al año y alcanzan un promedio de 350.000 visitas mensuales generadas por más de 100.000 personas. Se estima que el 90% del mercado mendocino elige realizar operaciones inmobiliarias por inmoclick.com.ar. En el último año, se generaron más de 31.135.000 visitas a fichas de inmuebles publicados en el sitio. Durante el año 2019 ampliará su fuerza comercial en Salta, Neuquén, Tucumán y San Luis.
Es Co-Fundador de RealGes.com, sistema para administración de alquileres y obtuvo el Premio Joven Empresario 2013 otorgado por la Federación Económica de Mendoza a la Iniciativa Empresarial.
Categoría 5: Liderazgo, Compromiso y Logros Culturales – Leonel Facundo Pennesi:
Facundo es profesor de Grado Universitario en Teatro de la Universidad Nacional de Cuyo, y obtuvo el diploma de honor por mejor promedio de egreso. Es actor, acróbata aéreo, bailarín y director teatral, con lo cual alcanzó el máximo nivel de estudio en cada categoría. Se destaca por ser un hacedor y un creativo.
Participó en más de 20 producciones independientes y comerciales de obras de danza, teatro, teatro físico, circo, danza-teatro, óperas, y teatro musical. Durante 2016 realizó funciones en el Teatro Colón en el marco de un programa para que los chicos puedan ver ópera por primera vez, y participó como acróbata en dos de ellas. También se desempeñó como docente de circo, teatro y acrobacia en telas y arnés.
Dirige la compañía Inspira Teatro Circo con la que ha presentado tres obras en Mendoza y Buenos Aires, abordando diversas temáticas sociales como la discriminación, la competencia, la búsqueda de la identidad y la violencia de género, con la posibilidad de fusionar la danza, el teatro y la acrobacia. Estas obras son: “Grietas”, teatro Circo (2015-2016), director e intérprete; “En tu reflejo”, teatro físico (2017-2018), director; y “Autómatas”, teatro Circo (2017-2018), director y coreógrafo aéreo.
Ha trabajado con el centro de rehabilitación Cable a Tierra, creando obras de prevención de alcohol y drogas, y coordinando, junto a esta ONG, charlas y debates en diversas escuelas de la ciudad de Mendoza.
Fue seleccionado, además, para ser Director Artístico de los artistas aéreos de la Vendimia 2019.
Categoría 6: Liderazgo, Compromiso y Logros Deportivos – Augusto Daniel Alonso Martín:
Augusto es integrante del seleccionado nacional de futbolistas amputados, y fue componente del plantel que representó a la Argentina en varias copas del Mundo. Está seleccionado para representar nuevamente a nuestro país en la próxima Copa del Mundo en México.
A los diez años de edad (2005) le detectaron un osteosarcoma en su pierna derecha, por lo que los médicos tuvieron que amputársela. Desde ese entonces empezó a incursionar en los deportes, practicándolos de manera personal y, luego, en el ámbito profesional.
Es parte del seleccionado de ski nórdico, y recibió capacitaciones en Alemania. Corrió una fecha del Campeonato del Mundo representando a la Argentina en el verano 2018, y fue campeón argentino del Torneo Nacional de Invierno realizado en Ushuaia en septiembre de 2018.
Realiza ciclismo de forma amateur cumpliendo diversas travesías.
Desempeña tareas laborales en la Subsecretaria de Deportes de la Provincia de Mendoza.
Categoría 7: Liderazgo, Compromiso y Logros De Mendocinos en el Exterior – Javier Blaustein:
Javier es Ingeniero Industrial de la Universidad Nacional de Cuyo. Trabajó en Google, desempeñándose en el sector de alianzas estratégicas en la región de Sudamérica y Centroamérica.
Durante dos años realizó un Master en Negocios (MBA) en Harvard. Llevó adelante una pasantía en UBER Argentina, cuya misión fue la expansión de esta empresa a otras ciudades de la Argentina.
Actualmente está viviendo en México y trabajando en AMAZON, y lidera la categoría de comida y accesorios para mascotas, la de mayor crecimiento en la región.
Categoría 8: Liderazgo, Compromiso y Logros en Responsabilidad Social Empresaria – Leandro Roberto Arreagada:
Leandro trabaja en temas de Responsabilidad Social Empresarial, acompaña y desarrolla proyectos en temas como educación, gestión Integral de residuos, uso racional del agua, cultura del trabajo y proyecto de vida, erradicación del trabajo infantil, consumo consciente y económica social, y en temas de transparencia e integridad.
Es voluntario de Alliance For Integrity, y acompaña a PYMES en el desarrollo de programas internos para prevenir la corrupción.
Es miembro de la comitiva de la Nación Argentina por Encuentros Bilaterales con Alemania, por desarrollo de programas en pos de la Integridad y Anticorrupción, relación Empresa/Estado y miembro Activo de la Comisión de OSC del Consejo Profesional de Relaciones Públicas de Argentina.
Participó en el diseño y coordinación de procesos de innovación social en los nodos territoriales de carácter intersectorial (Bodega Salentein, Bodega Finca La Celia, Bodega Bianchi), y colaboró en el desarrollo de actividades para la Red Nacional de Nodos de Responsabilidad Social.
Ha realizado capacitaciones de RSE para el Desarrollo Sostenible en diversas universidades y colegios de Mendoza, y coordinado Mesas de Diálogo Público-Privadas para el desarrollo de Buenas Prácticas de RSE.
Actualmente, está realizando la Maestría en RSE y Desarrollo Sostenible en la Universidad Nacional de Cuyo. Es Coordinador de Proyectos en VALOS RSE.
Fuente: Prensa DGE