El CENS Mercedes Sosa celebró 25 años de compromiso con la educación


La comunidad educativa reconoció la trayectoria de la institución que desde 2000 abrió sus puertas para que jóvenes y adultos pudieran culminar sus estudios secundarios y proyectar nuevos caminos personales y profesionales.

El CENS 3-481 Mercedes Sosa, de Guaymallén festejó en el Centro Cultural Pascual Lauriente sus primeros 25 años de vida, en un evento que contó con las presencias del subdirector de CENS de la DGE, Damián Ortiz; el supervisor de la Sección 4, Juan Carlos Jaime; la coordinadora del Espacio Cultural Pascual Lauriente, Carolina Ortiz; el Decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Maza, Martín Cremades; la directora del CEBJA 3-257, Silvia Sánchez; el director de Educación de la Municipalidad de Guaymallén, Pablo Álvarez; su subdirector, Mauro Alessandra, autoridades de la escuela, docentes, no docentes, celadores, estudiantes, familias y egresados.

Acompañaron la celebración, además, la profesora Andrea Riera, el profesor Jorge Gil, y la Magister María Eugenia Salinas, directores de gestiones anteriores que dejaron huella en la institución a lo largo de su historia.

Riera repasó sus comienzos y el proyecto a través del cual se concretó la imposición del nombre “Mercedes Sosa”, mientras que Gil recordó con emoción su gestión en el recorrido institucional.

Desde sus comienzos, el CENS priorizó que los estudiantes llegaran a su meta final y, así, obtener el título secundario. En ese sentido, contribuyendo a que el homenaje de 25 años de enseñanza y aprendizajes y de metas cumplidas, quedara plasmado con el pasar del tiempo en la memoria de la comunidad educativa, autoridades del municipio de Guaymallén entregaron una placa conmemorativa, y la Universidad Maza, institución con la que mantiene un trabajo conjunto a través de su aula anexa, hizo entrega de un cuadro alusivo a la celebración.

La directora de la institución, Andrea Yacantes, expresó el orgullo de conducir la institución y resaltó que “este significativo aniversario, fue un acto profundamente emotivo que nos enorgullece como comunidad educativa”.

En tanto, la profesora Pamela Angelini, coordinadora del anexo del CENS “Mercedes Sosa”, que funciona en la Universidad Maza, destacó el valor de la educación de Jóvenes y Adultos como una segunda oportunidad capaz de reparar trayectorias escolares interrumpidas y devolver confianza y autoestima a quienes habían visto postergado su sueño de estudiar. Subrayó, además, la importancia del nombre “Mercedes Sosa”, elegido por la comunidad en 2009, como símbolo de pluralismo, democracia y paz, que otorga identidad y horizonte crítico a la institución, y “reafirma la visión de un CENS que se embandera en una educación transformadora”.

Por su parte, Ortiz resaltó el valor de la educación de jóvenes y adultos como herramienta de inclusión y transformación social., mientras que Jaime destacó los 25 años del CENS, “porque representan muchas historias de esfuerzo y logros en la Modalidad”.

Entre los emotivos momentos, estudiantes y egresados relataron cómo el CENS permitió cumplir sus sueños, retomar sus estudios que habían debido ser abandonados en su juventud y avanzar en su carrera, encontrando la oportunidad de alcanzar las metas que había quedado pendiente.

La celebración incluyó una propuesta artística con presentaciones de estudiantes y docentes, y la participación del Ballet de Tango de la Municipalidad de Guaymallén, que dieron un marco cultural y festivo al encuentro.

Cabe destacar que el CENS Mercedes Sosa ofrece actualmente la modalidad de Bachiller en Ciencias Naturales, en turno tarde, con cursado en sede Núcleo, calle Independencia 100, distrito San Francisco del Monte, Guaymallén y turno mañana y tarde , en el aula anexa en la Universidad Maza, Avenida Acceso Este Lateral Sur 2245, donde se brinda la posibilidad de cursar en opción presencial y semipresencial, consolidando su compromiso con la excelencia académica y la evolución constante en beneficio de sus estudiantes.

Fuente: Prensa DGE


 

Más noticias de escuelas