El Colegio Nacional Agustín Álvarez presentó las charlas de los Clubes TED-Ed

Por segundo año consecutivo, estudiantes de la histórica institución educativa de Mendoza tuvieron la experiencia de convertirse en oradores como parte de un proceso educativo que los inspira para difundir sus ideas. 

La escuela 4-083 Agustín Álvarez, presentó las charlas de los Clubes TED-Ed, en lo que fue la culminación de un proceso que se desarrolló durante todo el segundo período del  ciclo escolar.

A través de distintos encuentros monitoreados por las profesoras facilitadoras Liliana Galiñanes, Ana Enriques y Marisa Addamo, estudiantes participantes de una división de 1° año y tres divisiones de 2° año fueron descubriendo ideas transformadoras que deseaban comunicar. Un desafío que consistió en descubrir esas ideas, construir un mensaje significativo y comunicarlo en un encuentro institucional.

La actividad tuvo lugar en el frente de la Casa Maestro de la institución, y contó con una doble participación de los estudiantes, ya que en un primer momento se escucharon las charlas y luego, los oyentes de la comunidad educativa en general participaron en una instancia de retroalimentación con aportes y apreciaciones personales. 

La amplia temática de las charlas consistió en el abordaje del miedo, el deseo de aprender, nuevas estrategias de enseñanza, la identidad, nuestro niño interior, y el mundo de las lecturas, entre otros. 

Finalmente, como actividad de cierre, quienes participaron de esta experiencia completaron una encuesta digital donde plasmaron brevemente su opinión.

La directora de la escuela Elizabeth Cuevas destacó que “la motivación de este tipo de actividades genera en los alumnos una introspección linda y necesaria para ellos en estos tiempos que corren”.

En tanto, los expositores rescataron varios aspectos de la experiencia como “nos prestaron atención cuando hablábamos y pudimos expresarnos con nuestras  palabras”; “valoramos contar con estas instancias y manifestar a la comunidad educativa nuestras ideas fortaleciendo la oralidad como herramienta fundamental tanto para la vida personal como para poder desenvolvernos en el ámbito educativo”.

Por su parte, los oyentes manifestaron su valoración y dijeron que “los estudiantes hablaron de temas importantes y entretenidos” y agregaron que “escuchar las ideas de los demás, y saber que no todos pensamos igual”, “empezar a ver diferente algunas cosas” y “los estudiante participantes de las charlas pudieron vencer  sus miedos o vergüenza”.

El proyecto Clubes TED-Ed es una iniciativa educativa que busca ayudar a que las ideas de los jóvenes y adolescentes sean escuchadas, consta de ocho encuentros de entre 60 y 80 minutos cada uno, se lleva a cabo en un plazo de aproximadamente tres meses, y concluye dentro del mismo ciclo lectivo con un evento final en el que cada participante comparte su idea en una exposición oral breve y al estilo TED.

INSTAGRAM

Fuente: Prensa DGE

Más noticias de escuelas