El colegio San Antonio de Padua realizó la XV edición del proyecto Desayuno de Trabajo

En el marco del proyecto educativo y el eje Desarrollo Regional y Turismo Sostenible, la institución sanrafaelina desarrolló, junto a expertos en el área, temáticas reflexivas que implican saberes, estrategias y experiencias significativas para el fortalecimiento del perfil del egresado.

El colegio PS-056 San Antonio de Padua, de San Rafael, presentó la XV edición del proyecto “Desayuno de Trabajo”, convocando a estudiantes de nivel secundario, docentes y especialistas del sector turístico del departamento y de la provincia a una jornada de reflexión y diálogo sobre los desafíos del turismo local. El evento se llevó a cabo en el predio Villa Santa Clara del Atuel en Valle Grande, un entorno natural que acompañó el espíritu del intercambio.

La apertura estuvo a cargo del director del nivel secundario del colegio, Mariano Lomazzi; la vicepresidenta del EMETUR, Cynthia Maggioni; en representación de la DGE, la supervisora de la sección 4 de Educación Privada de San Rafael, General Alvear y Malargüe, Gabriela Bartolucci; de la Dirección Zona Sur EMETUR, Carlos Weiner; la presidente de la Cámara de Turismo de San Rafael, Martha Sotomayor; la directora de Turismo de San Rafael, Victoria Contardo; el vicepresidente zona sur AEHGA, José Vázquez, y el representante legal del colegio, Luciano Lucato.

En sus palabras iniciales, Lomazzi destacó que el propósito que fundamenta al proyecto “es saber qué tipo de turismo queremos en San Rafael. Y desde nuestro ideario, entendemos que los bienes naturales y culturales no son solo recursos que pueden explotarse económicamente, sino que deben ponerse al servicio del bien común”.

En tanto, Gabriela Bartolucci expresó: “acompañamos la gestión directiva de los colegios privados secundarios del Sur de Mendoza, en los cuales se presentan diferentes propuestas educativas. Se destaca el proyecto institucional Desayuno de Trabajo, que ha dado identidad a la comunidad del colegio, donde el equipo de gestión, docentes, estudiantes y familias comprometidos con el mismo, sostienen, construyen y acompañan cada año su concreción. Mi agradecimiento a tan valiosa tarea y a los funcionarios y hacedores del Turismo Departamental y Provincial que aportaron sus conocimientos y experiencias para el crecimiento de nuestros estudiantes”, concluyó la supervisora.

Durante la jornada se desarrollaron diversos paneles temáticos, en los que profesionales y referentes del sector compartieron sus perspectivas sobre temas clave como: la sostenibilidad del turismo en San Rafael; las articulaciones entre el sector público y privado en el desarrollo del turismo local; y las oportunidades de desarrollo del turismo en la región.

El intercambio entre estudiantes de 3ro, 4to y 5to año y los especialistas permitió generar un espacio de aprendizaje activo, donde la mirada joven se entrelazó con la experiencia profesional. En particular, la participación de estudiantes del Bachillerato con Orientación en Turismo del Colegio San Antonio de Padua aportó una perspectiva académica y comprometida, reafirmando el valor de la formación integral en diálogo con los actores reales del territorio.

“Desayuno de trabajo”, persigue la puesta en acción de valores docentes y el desarrollo de las capacidades de los estudiantes que sintetiza el posicionamiento epistemológico didáctico que asume el colegio sobre los modos de aprender y enseñar, que tiene la intención de trasladar un conocimiento teórico a un conocimiento cotidiano escolar, a través del enfoque de modelos de aprendizajes globales. De esta manera se propone crear un espacio de diálogo y reflexión crítica entre estudiantes y especialistas del sector, socializar y acercar a la comunidad el resultado de este trabajo a partir de la producción de distintos tipos de contenidos de difusión, como artículos, podcast y videos.

En este sentido, la jornada permitió un encuentro que fortaleció la participación activa de los estudiantes, iniciativa que promueve el pensamiento crítico, el compromiso ciudadano y la construcción colectiva de propuestas para el desarrollo sostenible del turismo en San Rafael.

Fuente: Prensa DGE


 

Más noticias de escuelas