La comunidad educativa de la institución desarrolló el cierre de una propuesta diferente que promueve la participación de la familia y su importancia en el desarrollo de estrategias que permiten optimizar los procesos pedagógicos significativos y el trabajo lúdico en la primera infancia.
En el Jardín Maternal JP-004 Casa del Niño Corazón de María, perteneciente a la Fundación Hijos del Corazón de María, del B° La Favorita bajo la dirección de Mónica Caride, desarrolló durante el presente ciclo lectivo un proyecto sobre cuentos tradicionales cuyo cierre se llevó a cabo con la dramatización de cada cuento, organizado por las docentes Érica Cartello, Érica Sosa, Lorena Velázquez, Romina Bernareggi, Belén Molina, Carla Ábrego y Carola Pedraza donde participaron actuando en forma conjunta niños, niñas y las familias.
En esta oportunidad, las actividades fueron desarrolladas por cada docente en su sala, durante el transcurso del año, con todos los grupos de niños y niñas a partir de los dos años de edad, lo que contribuyó a promover el desarrollo del conocimiento, la imaginación, la creatividad y el cuidado del medio ambiente de forma lúdica y que cobran especial relevancia por su impacto en el desarrollo físico, social y emocional de los niños y niñas.
El cierre de la propuesta consistió en representaciones con títeres y dramatizaciones de cada uno de los cuentos tradicionales, como Caperucita Roja, Pinocho, El Patito Feo, Blancanieves y Los tres cerditos, donde los protagonistas fueron los niños y niñas junto a la participación activa de sus familias, lo que favoreció una mejor autoestima en ellos mismos y fortaleció los vínculos entre la escuela y su comunidad. Además, se lucieron con sus presentaciones que entre risas, música y color, recibieron el emocionado aplauso de todos los presentes.
Cabe destacar, la importancia del proyecto “Cuentos Tradicionales”, llevado a cabo por esta institución que brinda una educación de calidad desde hace más de 30 años, que contribuye a la unión y el trabajo conjunto de la comunidad e Institución con un solo objetivo: generar la vivencia de estas experiencias lúdicas, valiosas para el aprendizaje y desarrollo integral de los niños y niñas, y que través de ello, aprenden valores y desarrollan habilidades sociales y emocionales esenciales para la vida.





Fuente: Prensa DGE