La comunidad educativa del JIN N° 0-145 de Maipú eligió el nombre de la profesora Patricia Maccarone para concretar la identidad de su institución, reflejando su esfuerzo, solidaridad, vocación de servicio y compromiso como educadora, constituyendo un ejemplo para las generaciones futuras y un modelo de actitud, buenos sentimientos y perseverancia para nuestros niños, jóvenes y adultos.
Durante el mes de septiembre se celebró el acto de imposición de nombre al JIN 0-145, ubicado en calle Pública Nº 8, Barrio Amuppol, distrito San Roque, Maipú, bajo la dirección de María Cecilia Matellón, que desde hoy se llamará Patricia Maccarone, en homenaje a la profesora, quien se destacó por su vocación de servicio, contribuyendo a la educación y a la acción solidaria por la comunidad.

El acto contó con la presencia de la Secretaria Técnica de Nivel Inicial, Viviana Chein; la Inspectora Técnica Regional Centro, Flavia Gatto; la supervisora de la sección 17, Olga Romero; la asesora pedagógica de la sección 17, Mariela Corral; las inspectoras técnicas de la sección 2, de Música y Teatro, Viviana Olivares, y de Artes Visuales, Cecilia José; de la sección 9 de Educación Física, Claudia Canchiamani; las inspectoras técnicas de Primaria de la sección 53, Nora Rodríguez, y de la sección 14, Claudia Benevento; así como de los Miembros de la Junta Calificadora, Emilce Martínez, Gisella Orellana, Silvana Real y María Cristina Fernández, ex directoras y ex docentes del JIN 0-145, junto a familiares de Patricia Maccarone, amigos, docentes, no docentes, alumnos, celadores y familias.
Acompañaron durante el acto la Subsecretaria de Gobierno de la Municipalidad de Maipú, Lorena Gina Colombo; el Director de Relaciones con la Comunidad, Javier García; la Directora de Educación, Fernanda Lacoste; la Delegada Municipal, Flavia Gómez, y las banderas de ceremonia de las escuelas 1-168 “Fernando Simón” y 1-744 “Felipe Pedro Vacas”.
En el marco de la celebración, se realizó el descubrimiento de una placa que identifica a la institución con su nuevo nombre, a cargo de la directora, autoridades de la DGE, la Municipalidad de Maipú, la profesora Patricia Maccarone, y los estudiantes Juliana Ferri y Martiniano Villegas.
María Cecilia Matellón, directora del JIN, expresó: “Hoy nos reunimos para celebrar un momento trascendental en la vida de nuestra institución. La imposición de un nombre no solo marca nuestra identidad, sino que también simboliza los valores y principios que guiarán nuestro camino de compromiso con la educación del Nivel Inicial, primer espacio de socialización, encuentro con pares, risas, juegos y donde se dan los primeros pasos hacia el desarrollo integral.
En este día especial, reafirmamos nuestro compromiso con los valores heredados de la profesora Patricia Maccarone, como docente de Nivel Inicial, con la sencillez en su actuar, la actitud positiva y la construcción de una educación más justa e inclusiva para nuestros niños y niñas, que se edifica desde el vínculo amoroso y el respeto por la diversidad. Que este nombre, que representa nuestra historia, valores y aspiraciones, nos recuerde siempre quiénes somos y hacia dónde queremos ir, y nos brinde una base sólida desde la cual sigamos construyendo juntos, con amor, compromiso y dedicación, el futuro de nuestros pequeños. Porque cuando trabajamos unidos, cuando las familias, las docentes y los niños se encuentran en un mismo camino, los logros y las alegrías se multiplican», concluyó la directora.

Viviana Chein expresó: “Es un honor estar aquí compartiendo este maravilloso momento y hacerles llegar el mensaje de la directora de Línea Adriana Rubio a toda la comunidad educativa, autoridades, docentes, supervisoras, familias, alumnos, y en especial a los familiares de Patricia, quien es la protagonista. Gracias a las políticas educativas que se generan desde las leyes y normativas, podemos abrir jardines, crear un espacio único para nuestros niños. Nunca los sueños son pequeños si las ganas de que algo se haga realidad son grandes. Gracias al equipo directivo, docentes, comunidad y familias por la labor que realizan con calidez humana y profesionalismo”, sostuvo.
Por su parte, Fernanda Lacoste manifestó: “Fue un honor participar en este acto. Felicito a las autoridades educativas por el gran logro de la identidad del jardín, legitimada por la sociedad, que lleva el nombre de una persona reconocida por sus valores humanos y solidarios. Llevar adelante esa tarea es responsabilidad de todos, y agradezco especialmente a las familias por elegir este jardín que acompaña el crecimiento y desarrollo de las primeras infancias”, concluyó la funcionaria.
Patricia Maccarone destacó: “Es un día verdaderamente emotivo y significativo para mí. Me siento profundamente honrada y agradecida por el reconocimiento que se me brinda. Agradezco a cada uno de ustedes por este honor. Trabajar junto a mis colegas ha sido una de las experiencias más gratificantes de mi vida profesional. Me siento orgullosa de haber pertenecido al Jardín de Infantes Nucleado 0-145 y deseo que continúe siendo un lugar de inspiración y aprendizaje para las generaciones futuras”, concluyó Maccarone.
Olga Romero, Inspectora Técnica Seccional, dijo: “En nombre de la comunidad educativa, docentes, padres, alumnos, autoridades de DGE, nos sentimos honrados de plasmar la identidad del jardín 0-145 con el nombre de la docente Patricia Maccarone, cuya trayectoria, entrega y amor continúan en cada docente del jardín, brindando cada día una educación integral para una infancia feliz”.
Durante la jornada, un momento que cautivó la atención de todos los presentes fue la poesía que Sarah Leire Cardozo Figueroa, alumna de sala de 5 años, dedicó a la seño Patricia.
El evento artístico también incluyó la presentación del logo institucional, un arcoíris que simboliza la identidad y valores compartidos por la comunidad educativa.



Fuente: Prensa DGE