El JIN 0-168 realizó la maratón “Infancias felices”

En el marco del proyecto institucional “Caminando Juntos”, alumnos de la escuela de Guaymallén participaron en una iniciativa que fortalece los aprendizajes, la comunicación y la importancia del cuidado de la salud desde el Nivel Inicial.

El JIN 0-168 S/N, a cargo de su directora Laura Quiroga, y conformado por el Núcleo Ilia, de Guaymallén, organizó la maratón “Infancias Felices”, que tiene como objetivos institucionales transmitir la importancia del jardín de infantes, promover espacios para afianzar los lazos de afecto y confianza con las familias, y vivenciar situaciones que fortalezcan la tarea pedagógica, el desarrollo de habilidades sociales y motrices, y hábitos saludables, a través de actividades lúdicas en equipo.

La maratón se llevó a cabo en la Plaza Bolivia y contó con la presencia de la Delegada Municipal de los distritos Belgrano y Pedro Molina, Gabriela Giacovazzo; la supervisora de la Sección 3 de Nivel Inicial, Marcela Di Lorenzo; la referente del Programa Aprender con Salud del equipo técnico de Nivel Inicial, Jaquelina Alonso; directivos, docentes, no docentes, celadores y familias.

Por otro lado, un grupo de preventores de Guaymallén, a cargo de la supervisora Nadia Fernández e integrado por Alejandro González, Esteban Páez, Facundo Juárez y Cristian Pelayes, acompañó y se encargó de la seguridad de los pequeños y sus familias.

Quiroga expresó que “la maratón comenzó como una actividad más de nuestro proyecto institucional ‘Caminando Juntos’; cuando llegó el momento de llevarla a la realidad y de organizarla, estaba llena de expectativas, pero al ver el resultado siento que valió la pena cada minuto dedicado para que el camino del aprendizaje sea significativo para nuestros niños. Estoy orgullosa del jardín y de los integrantes y las familias quienes, gracias al trabajo en equipo, hicieron de este un encuentro maravilloso”.

En consonancia, Alonso comentó: “Desde la Dirección de Nivel Inicial acompañamos la actividad del JIN 0-168 para concientizar sobre la importancia de una vida sana, con una alimentación adecuada, el consumo de frutas y verduras, una buena hidratación, y el cuidado de nuestro cuerpo a través de ejercicios. En esta ocasión, nos movimos al compás de la música, además de trabajar el cuidado de nuestras emociones, con la interacción de Felipe, un títere que resaltó la importancia de una vida saludable. Todo esto fue posible gracias a los momentos compartidos en familia que hicieron de este un gran día”.

Di Lorenzo expresó: “Se vivió una jornada muy significativa, que favoreció los lazos afectivos entre docentes y familias, propiciando habilidades sociales, comunicativas y motrices, y resaltando la importancia del cuidado de la salud y los beneficios de la actividad física. Cabe destacar el trabajo en conjunto con el municipio, lo que permitió vivir este evento de manera segura. La maratón forma parte del proyecto institucional y contó con una gran participación de la comunidad educativa. ¡Mis felicitaciones por tan valiosa propuesta!”

Karina Gasull, profesora de Educación Física, explicó que trabaja dentro del Programa Provincial de Desarrollo Motor: “Durante las actividades previas a la maratón, en las clases de desarrollo motor, reforzamos la importancia del cuidado de nuestro cuerpo antes, durante y después de realizar actividad física. Se trata de reconocer y ubicar las partes de nuestro cuerpo en el esquema corporal, lo cual es fundamental para evitar lesiones. Por ello, comenzamos con movilidad articular como parte de la entrada en calor, y posteriormente corrimos la maratón, manteniendo el ritmo de la respiración para disfrutar de la actividad. Una vez finalizado el ejercicio físico, es importante elongar los músculos para evitar lesiones posteriores. El objetivo principal de esta actividad fue compartir con las familias estos aprendizajes, para que puedan aplicarlos y disfrutar al realizar actividad física, manteniéndose fuertes, sanos y felices en su vida cotidiana”.

Por su parte, María Eugenia Puebla, Gabriela Morán y Yesica Lorenzo, docentes de la Sala de 5 años, comentaron: “Tuvimos el placer de llevar a cabo la maratón, en la que participaron siete salas, cada una representada por un color. Previamente, aprendieron la importancia de la hidratación y una alimentación propia de un deportista (incorporamos pastas que hicimos en el jardín para consumir carbohidratos y huevos duros para las proteínas). La felicidad y la alegría de los niños fueron palpables mientras corrían hacia la meta, y la emoción culminó cuando cada uno recibió su medalla, rodeado de sus familias. El jardín se transformó en un arcoíris de colores, reflejando la alegría compartida por todos, gracias al trabajo en equipo de directivos, docentes y celadores, y al apoyo de las familias, quienes ofrecieron una experiencia divertida e inolvidable a los niños”.

Por último, Mirian Orquera, Mabel Flores y Paola Pérez, docentes de la Sala de 4 años, añadieron: “El objetivo de esta propuesta se cumplió, creando espacios de intercambio, aprendizaje, participación y, principalmente, el disfrute de la actividad en forma conjunta. De este modo, la maratón permitió concientizar sobre la prevención a través de la implementación de hábitos saludables, con una amplia participación de las familias, quienes se mostraron muy contentas de ser parte de esta exitosa y significativa propuesta de la comunidad educativa”.

Fuente: Prensa DGE

Más noticias de escuelas