El libro nos une: creando puentes entre la escuela y las familias

En un ambiente cada vez más digital, nuestra escuela ha decidido apostar por el poder del libro como una herramienta mágica para unir a la comunidad educativa, las familias y, por supuesto, a los estudiantes.

¡El libro y nosotros! es el proyecto que está transformando las aulas en espacios llenos de curiosidad y creatividad, donde padres, niños, jóvenes y docentes comparten el placer de la lectura más allá de su utilidad académica.

El objetivo de este proyecto es claro: convertir al libro en el protagonista de encuentros que nos acerquen a mundos lejanos y cercanos, escritos por autores del pasado y del presente. A través de diversas actividades, buscamos que nuestros estudiantes descubran qué tesoros se ocultan en esos planetas de papel y tinta.

Nivel Inicial: Expo – Cajita de Sorpresas

En el Nivel Inicial, los más pequeños se están involucrando en la Expo-Cajita de Sorpresas, una exposición que resalta la importancia del reciclaje y el cuidado del medio ambiente a través de la lectura. Aquí, las familias también participan en la elaboración de talleres, fomentando un aprendizaje conjunto.

En la Sala de 4, los niños presentarán una expo de animales con materiales reciclables, culminando con un recitado de poesías animalescas. ¡Una forma encantadora de aprender sobre el mundo natural!

1er Grado: Caperucita Roja como nunca antes la viste

Los alumnos de 1er grado A explorarán el clásico cuento de Caperucita Roja desde cuatro versiones diferentes. Cada grupo escuchará la narración de un adulto participante, ofreciendo diversas perspectivas y posibles finales para esta historia que tanto amamos. Los pequeños no solo escucharán, sino que también se disfrazarán y contarán la historia tal como la han interpretado. ¡Una actividad llena de imaginación!

2do y 3er Grado: Príncipes, princesas y leyendas

En 2do A y B, los alumnos, caracterizados como príncipes y princesas, leerán sus propios cuentos de fantasía en una actividad llamada El rey que buscaba la paz. Mientras tanto, los alumnos de 3ero A y B participarán en una fascinante exposición de leyendas mendocinas titulada Cubo Leyendando, en la que compartirán las historias que han leído.

4to Grado: Cultura y noticias históricas

El 4to grado A se sumerge en la historia de la cultura Huarpe, presentando maquetas y exposiciones que los niños han preparado. Además, aprenderán la Leyenda del Puente del Inca, una historia que conecta la tradición y la imaginación.

Por su parte, 4to B llevará a cabo una exposición titulada El pasado nos informa, donde presentarán noticias locas basadas en hechos reales relacionados con San Martín y Manuel Belgrano. ¡Una forma divertida de conocer nuestra historia!

5to y 6to Grado: Historias coloridas y personajes inolvidables

En 5to grado A y B, los alumnos han preparado una actividad titulada Sucedió en colores, basada en los cuentos de Liliana Bodoc. Los estudiantes transmitirán a las familias los mensajes de los cuentos a través de afiches y caracterizaciones, además de realizar una exposición del periódico escolar.

Los alumnos de 6to A se sumergirán en el mundo de Mafalda con un taller de dibujo y la creación de pósters inspirados en las historietas que han leído. En tanto, 6to B presentará una Biblioteca de cuentos móvil, donde se donarán libros para que queden en la escuela, y los niños representarán algunos cuentos a través de funciones de títeres.

7mo Grado: Un viaje por los 25 años de nuestra escuela

Finalmente, en 7mo grado A, los alumnos están trabajando en la estructura de los 25 años de nuestra escuela, donde padres y estudiantes dejarán mensajes conmemorativos. Además, se realizará una línea del tiempo con los momentos más importantes de la historia del colegio. Para coronar esta celebración, los alumnos filmarán pequeños videos donde los visitantes compartirán sus sentimientos y vivencias sobre nuestra escuela, y estos videos se proyectarán en el acto aniversario.

¡El lunes 30 de septiembre será un día para recordar! Toda la comunidad educativa está invitada a participar de este viaje cultural, lleno de cuentos, leyendas, historias y personajes que nos conectan con el pasado y nos abren la puerta al futuro.

Al final del día, este proyecto nos recuerda que el poder del libro va más allá de las palabras impresas; es una herramienta que nos conecta, nos invita a imaginar y a compartir experiencias. Al abrir un libro, abrimos también la posibilidad de aprender unos de otros, de viajar a mundos nuevos y, sobre todo, de fortalecer los lazos entre la escuela, las familias y la comunidad. Porque al leer juntos, también crecemos juntos.

Fuente: Prensa DGE

Más noticias educativas