La iniciativa, articulada por la Dirección General de Escuelas y la Universidad Nacional de Cuyo, es financiada por la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio Nacional de Educación.

Con el lema “Universidad públicas comprometidas con el derecho a estudiar”, este lunes se realizó un encuentro de evaluación y cierre anual del Programa Sigamos Estudiando, que llevan adelante la Dirección General de Escuelas y la Universidad Nacional de Cuyo, y es financiado por la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio Nacional de Educación.
En el acto participaron el director de Educación Secundaria de la DGE, Emilio Moreno; el Secretario Académico de la Universidad Nacional de Cuyo, Julio Aguirre; la coordinadora de Articulación Interinstitucional, Nora Marlia, y el equipo de articulación interjurisdiccional, quienes hicieron un balance del impacto de las acciones desarrolladas durante 2022 en el marco del Programa, a saber:
- Tutorías en la escuela secundaria para la revinculación, permanencia y acompañamiento de estudiantes para su egreso efectivo.
- Tutorías de apoyo disciplinar a cargo de estudiantes de carreras de profesorado de la Universidad Nacional de Cuyo.
- Estrategias de enseñanza/aprendizaje multidisciplinares en entornos educativos virtuales.
La propuesta, que específicamente se encuentra a cargo de la Coordinación de Articulación Interinstitucional y la Secretaría Académica de la Universidad Nacional de Cuyo y la Coordinación de Programas Especiales de la DGE, persigue la vinculación de los estudiantes, el egreso efectivo del Nivel Secundario y la continuidad de los estudios superiores mediante dispositivos pedagógicos innovadores.
Síntesis audiovisual de la ejecución del proyecto
Información concerniente a Sigamos Estudiando 2022 de manera detallada
Fuente: Prensa DGE