Esta experiencia ya se realizó en el sur de la provincia y tiene como objetivo acompañar a los docentes en el fortalecimiento de su bienestar profesional.
La Dirección de Educación Superior informa que, durante el mes de agosto, comenzará en el Valle de Uco el curso destinado a docentes, denominado “Mindfulness y calidad de vida: nuevas herramientas para los tiempos actuales en educación”.



La propuesta, dirigida a educadores de todos los niveles y modalidades, se desarrollará en modalidad virtual y presencial. El curso otorga puntaje docente y tiene como finalidad compartir métodos y técnicas que los educadores puedan utilizar para afrontar situaciones que hoy representan nuevos desafíos en el ámbito educativo, como el estrés y la ansiedad, y para trabajar también en el bienestar personal y profesional.
La directora de Educación Superior, Mariela Ramos, destacó que el curso ya se implementó en la zona sur con excelente recepción por parte del cuerpo docente, quienes resaltaron la importancia y utilidad de incorporar estas herramientas en el aula.
El mindfulness contribuye a mejorar el bienestar tanto personal como laboral. A través de estas prácticas, los profesionales de la educación podrán generar un mejor ambiente de aprendizaje y favorecer un clima institucional más saludable.



En cuanto al cursado, se llevarán a cabo cuatro encuentros, tanto virtuales como presenciales, con cupos limitados.
Cronograma previsto para el Valle de Uco:
- Sábado 2 de agosto | Encuentro virtual sincrónico
- Sábado 9 de agosto | Encuentro virtual sincrónico
- Sábado 23 de agosto | Encuentro presencial obligatorio (San Carlos o Tunuyán)
- Sábado 30 de agosto | Encuentro virtual sincrónico
Los interesados deben completar su inscripción a través del siguiente 👉 FORMULARIO
Fuente: Prensa DGE