La comunidad educativa tiene el honor de contar entre sus estudiantes a jóvenes deportistas destacados a nivel provincial y nacional.
En el CEBJA 3-010 Naciones Unidas, ubicado en el distrito de San José, de Guaymallén, bajo la dirección de Carmen Rodríguez, asisten jóvenes deportistas federados de la provincia de Mendoza. En esta oportunidad, los estudiantes compatibilizan a diario el estudio y el deporte, siendo destacados a nivel provincial y nacional, en tanto para sus familias, que puedan realizar sus estudios con continuidad y a la vez seguir sobresaliendo en el deporte que los apasiona, es muy importante por el apoyo y el acompañamiento que la comunidad educativa les brinda.
Rodríguez expreso que: “Nos sentimos orgullosos y felices de que nuestros estudiantes se sientan acompañados y contenidos en su etapa formativa porque comparten con sus compañeros sus experiencias, el trabajo en equipo, la importancia del esfuerzo para conseguir logros y que siempre hay que perseverar superando obstáculos y dificultades. Estamos seguros de que su felicidad y motivación serán ejemplo a seguir en muchas otras oportunidades y sobre todo para el resto de los alumnos”, concluyó la directora.
Testimonio de los protagonistas
Al respecto, Valentín comentó: “juego en Atenas desde muy chico, ahora ya estoy en U15 donde hemos participado en el torneo apertura que ganamos, por lo que fuimos a jugar a San Juan a los interprovinciales donde salimos campeones. En la escuela encuentro un lugar donde me hacen sentir bien, que puedo avanzar en los trayectos, disfrutar del básquet y estar muy cómodo”.
Por su parte, Ian contó: “juego en ETIC al hándbol indoor, desde hace tres años y practico beach handbol en el polideportivo Ribosqui, este año he tenido muchas actividades ya que también estoy en el preseleccionado nacional, teniendo siempre muchos entrenamientos y torneos. El CEBJA me permite realizar mis tareas, los profes siempre están cuando los necesito, esto hace que pueda jugar y terminar el primer año del ciclo básico”.
Luego, Román resaltó que: “siempre me gustó el futbol, ahora lo juego en Mondogol, pero al empezar a tener problemas en la escuela mi mamá no me dejaba, hasta que empecé en el CEBJA Naciones Unidas, donde puedo hacer las dos cosas”.
Asimismo, Juan Cruz agregó: “lo mejor del mundo es jugar al rugby, yo juego en el club Teqüé, donde tengo grandes amigos y en este centro educativo, encontré a muchos más que se interesan por lo que hago y me ayudan en mis tareas, cuando por jugar no alcanzo a hacerlas”.
Por último, Valentina, manifestó “juego en Obras al jockey, este año fui a un encuentro en Córdoba, que estuvo bueno, aunque no ganamos, esta escuela, deja que sea yo, tengo buenos amigos que viven muchas realidades difíciles, pero acá todos nos escuchamos y nadie te juzga.
En este sentido, la modalidad de jóvenes y adultos articula y diseña situaciones de aprendizajes abiertas y flexibles para acompañar a los alumnos y así lograr una escuela inclusiva e igualitaria que permita la integración de todos por igual, con el convencimiento de que la educación es una herramienta poderosa de cambio tanto en lo personal como también para las demandas que la sociedad de hoy propone, desde la DEPJA se ofrece la posibilidad de abrir las puertas a nuevas oportunidades a jóvenes, adultos y adultos mayores y así desde los distintos centros educativos garantizar el derecho que tiene el estudiante de finalizar sus estudios ya sea primarios o secundarios.


Fuente: Prensa DGE