Escuelas primarias del sur mendocino recibieron dispositivos telefónicos

Los equipos de comunicación entregados fueron el resultado de procedimientos delictivos e incautados por la Justicia. Esta acción se logró fortaleciendo el trabajo entre las diferentes instituciones con el fin de fortalecer el sistema educativo.

La Dirección General de Escuelas, en un trabajo conjunto a la Fiscalía y el Área de Recupero del Juzgado Federal de San Rafael, entregó dispositivos telefónicos destinados a escuelas primarias de Malargüe, Alvear y San Rafael. El encuentro se desarrolló este jueves en el Centro de Congreso y Exposiciones, Alfredo Bufano, y contó con la presencia de funcionarios de la DGE, docentes y equipos directivos de las escuelas que recibieron esta importante herramienta de comunicación.

María José Sanz, delegada de la regional Sur, explicó que estos dispositivos son resultantes de procedimientos realizados por la justicia federal que fueron incautados en hechos delictivos y que tendrán por finalidad reforzar los canales de comunicación institucional, mejorar las condiciones de acompañamiento a estudiantes y sus familias, y fortalecer las estrategias de intervención ante situaciones que requieran atención inmediata.

“Se trata de celulares que fueron recuperados de acciones delictivas y que serán destinados a las escuelas. Es muy importante que los diferentes organismos trabajen en conjunto para aportar recursos a la educación”, dijo María José Sanz.

En esta ocasión se entregaron 25 celulares que van principalmente a aquellas escuelas con mayores dificultades. Desde el gobierno escolar recordaron que junto a la justicia provincial se realizó una acción con las mismas características pero con la entrega de bicicletas a estudiantes.

Ignacio Sabas, fiscal federal de San Rafael, participó de la entrega de dispositivos telefónicos y remarcó que las escuelas elegidas fueron aquellas que tienen problemas de conectividad. “Queremos mostrar un Ministerio Público que se acerca más a la gente, vamos a continuar con esta acción en el tiempo para acompañar a la sociedad”.

Las escuelas que recibieron estas herramientas tecnológicas son 1-082 Provincia del Chaco, 1-222 Adela Nieto Ojeda de Poblet, 1-296 Mtro. Juan Manuel Gamboa, 1-271 Pedro Goyena, 1-134 Triunvirato, 1-531 Juan Martín de Pueyrredón, 1-249 Clemente Manchado, 1-225 Río Bamba, 1-240 Belisario Roldán, 1-378 Mtro. Oswaldo Aronne, 1-294 Julián Correa, 1-187 Emilio Turqui, 1-321 Balbino Arizu, 1-266 Josefa Correas, 1-221 Mtro. Teófilo Quiroga, 52 1-447 Pedro Julián Bombal, 1-101 Antonio Salas, todas de San Rafael; 1-231 David Ortiz, 1-245 Alberto Lardies, 1-244 Joaquín Víctor González, y 1-400 Bandera de los Andes, de General Alvear; y 1-494 Gendarme Argentino, 1-681 José Ranco, 8-493 José Ríos y 8-659 Río Colorado, de Malargüe.

Fuente: Prensa DGE


 

Más noticias educativas