El proceso de preinscripción comenzará el 20 de Junio, hasta completar el cupo disponible. La inscripción definitiva estará sujeta al cumplimiento de los requisitos necesarios para el acceso a la especialización. El curso está destinado a técnicos: Maestro Mayor de Obras y Técnicos en Construcciones.
La Dirección General de Escuelas a través de la Coordinación de Educación Técnica y Trabajo anuncia una nueva especialización sobre proyecto, dirección y construcción edilicia Sismo resistente. El día jueves 31 de Julio a las 19.30 hs. se realizará una reunión informativa para los inscriptos (formato virtual) . El cursado se llevará a cabo mediante la modalidad virtual con encuentros sincrónicos y asincrónicos a través de la Plataforma oficial de la DGE, Escuela Digital a partir de agosto de 2025.
Los nuevos aspirantes deberán tener como requisito mínimo e indispensable conexión a internet, computadora con soporte de programas de diseño edilicio, paquete de office. conocimientos básicos de los programas de Autocad, Word, Excel, manejo de internet.
Es importante tener en cuenta que esta capacitación está destinada para técnicos MMO.
La duración de cursado es de 624 horas reloj. Se desarrollará sobre Proyecto de Construcciones Edilicias Sismorresistentes y Dirección de Construcciones Edilicias Sismorresistentes. Ambos módulos serán implementados como una sola unidad pedagógica integrada. En el desarrollo del curso se trabajarán conceptos teóricos y desarrollo del Proyecto en forma conjunta.
Una vez aprobado el cursado el estudiante estará habilitado para realizar proyectos, direcciones y cálculos estructurales sismo resistente de obras como vivienda de hasta cuatro pisos hacia arriba, un subsuelo y azotea.
Luego de finalizada la Especialización a cargo de las instituciones educativas dependientes de la Dirección de Educación Técnica y Trabajo, el profesional, estará en condiciones de matricularse en el Colegio de Técnicos Jurisdiccional, el cuál será el encargado de solicitar los requisitos para la misma, y de esta manera obtener la habilitación correspondiente para desarrollar las competencias que su título de Maestro Mayor de Obras más la especialización le confieren.
Los interesados deberán completar el siguiente formulario de preinscripción
Fuente: Coordinación de Educación Técnica y Trabajo