La propuesta se llevó adelante en el marco de un trabajo interdisciplinario, con el acompañamiento docente en las áreas de Literatura, Producción Audiovisual, Sonido e Imagen.

En el marco del Mes de la Lectura, estudiantes de 5° año de la orientación Artes Visuales y Audiovisuales de la escuela 4-208 Francisco Domínguez, de Junín, realizaron una serie de producciones sonoras que integran lectura, tecnología y expresión artística.
El proyecto consistió en la creación de audiolibros a partir de textos de autoría propia. Cada grupo o estudiante trabajó en la redacción de una historia original, que luego fue intervenida con herramientas de Inteligencia Artificial para enriquecer la narrativa visual. Las producciones fueron narradas con sus propias voces y acompañadas por imágenes generadas con IA, música y edición desarrollada en el espacio curricular.
La propuesta se llevó adelante en el marco de un trabajo interdisciplinario, con el acompañamiento docente en las áreas de Literatura, Producción Audiovisual, Sonido e Imagen.
A través de este proceso, los estudiantes exploraron las posibilidades expresivas de los medios digitales y trabajaron de forma integral en todas las etapas de producción de un contenido cultural.
Además de fomentar la lectura y la escritura, esta iniciativa promueve el uso pedagógico de la tecnología, el trabajo colaborativo y la inclusión, al ofrecer acceso a contenidos narrativos en formato sonoro, facilitando nuevas formas de acercamiento a las historias.
Este tipo de experiencias fortalecen el vínculo entre la escuela y los lenguajes contemporáneos, y permiten visibilizar las producciones que se generan en las aulas desde una perspectiva pedagógica, artística y comunicacional.
Los audiolibros se encuentran disponibles en el canal de YouTube de Educación Artística Mendoza.
Fuente: Prensa DGE