Estudiantes de Nivel Secundario de escuela hospitalaria compartieron sus expresiones literarias en el Mes de la Lectura

Las situaciones de enfermedad que atraviesan algunos estudiantes no son un impedimento para la continuidad de su trayectoria educativa por ello bajo el lema “El mes de la lectura se celebra aquí”, profesionales de la educación de nivel secundario realizaron diversas actividades destinadas a promover la lectura en voz alta.

Durante el pasado mes de abril, en los hospitales Dr. Humberto Notti del departamento de Guaymallén y Dr. Alexander Fleming de la ciudad de Mendoza, y en el marco del Mes de la Lectura en Voz Alta”, como parte del Plan de Lectura y Escritura de Mendoza ( PLEM),  docentes y tutoras hospitalarias de Nivel Secundario, junto a sus estudiantes que transitan su escolaridad dentro de la modalidad de Educación Domiciliaria y Hospitalaria (MEDYH), prestaron sus voces, pusieron en práctica las significativas propuestas de lectura y fueron parte de una verdadera celebración hablada y recitada desde las salas de internación, contribuyendo a su bienestar emocional.

En esta oportunidad, estuvieron como invitados a ser parte de las actividades enfermeros, médicos y personal de salud que comparten a diario la tarea de acompañar, cada uno desde su ámbito, a los y las adolescentes que, circunstancialmente, están hospitalizados.

Celebrar la lectura en voz alta permite poner atención a uno de los aspectos más relevantes en la formación del lector, que es la mediación de quien pone voz a un texto y habilita procesos de comprensión en quien escucha. En este sentido, esta experiencia de las y los estudiantes son un claro ejemplo de héroes que luchan a diario por su vida y continúan con su trayectoria educativa con gran esfuerzo y voluntad desde las salas de internación de los hospitales.

Fuente: Prensa DGE


 

Más noticias de escuelas