Estudiantes del Colegio S.T.R.O.B.E.R.I. promueven el valor de la vitivinicultura

Docentes y estudiantes de nivel primario participaron de una significativa propuesta pedagógica y didáctica que fortalece el aprendizaje, la identidad y sentido de pertenencia en vendimia, trabajando desde diversas áreas y  prompoviendo la identidad cultural mendocina.

En el marco de las tradiciones vendimiales, el Colegio P-136 S.T.R.O.B.E.R.I de Capital, en el nivel primario a  cargo de María Alejandra González, abordaron distintas actividades según lineamientos del Diseño Curricular Provincial (DCP) donde se propuso a los estudiantes reflexionar y analizar una actividad tan importante como la vendimia, cuya intencionalidad pedagógica y objetivos apuntan a visibilizar la actividad económica principal de la provincia y sobre todo los valores involucrados en ella como la responsabilidad, el compromiso, la resiliencia, la constancia, la perseverancia y la solidaridad.

La Dirección General de Escuelas (DGE) puso a disposición materiales y actividades bajo el programa denominado “Yo amo Mendozaque fueron utilizados por la institución. En este sentido, la  intención del gobierno escolar es que los estudiantes logren conocimientos más profundos sobre su provincia.

En este marco los niños y niñas realizaron carteleras desarrolladas con Inteligencia Artificial (IA), que destacan la relación de nuestra fiesta provincial y el rol de la mujer. El objetivo principal apuntó a que las y los estudiantes desarrollen habilidades creativas, adquieran conocimientos y puedan desarrollar capacidades útiles para su vida cotidiana desde diversas áreas, integrando Historia, Ciencias Naturales, Lengua, Matemática, Arte y Educación Digital para enriquecer sus aprendizajes.

Cabe destacar, que el desarrollo de propuestas con uso de Inteligencia Artificial (IA), se está fortaleciendo en la comunidad educativa, a partir de las capacitaciones propuestas desde  la Dirección de Educación Privada  DEP, por iniciativa de la Inspectora técnica  de la sección 1, Fabiana Robles, quien incentivó a directivos y docentes en la implementación de nuevas herramientas tecnológicas con el propósito de modernizar sus prácticas pedagógicas y preparar a los estudiantes para un mundo digitalizado.

Al respecto, Fabiana Robles, expresó “felicito a la comunidad educativa y destaco la importancia de la aplicación de herramientas innovadoras para generar nuevos modelos de enseñanza a través de la IA, ya que con estas aplicaciones se puede ofrecer altos niveles de calidad educativa, en esta tarea tan noble que es enseñar y que, de alguna manera, también va a revolucionar la forma en que aprenden los chicos en las escuelas», concluyó la Supervisora.

De esta manera, se pone en valor la importancia de las nuevas experiencias que contribuyen con la educación, buscando equipar a los docentes con las herramientas en sus prácticas pedagógicas y  ampliar el conocimiento de los estudiantes, a reflexionar objetivamente, vivenciando actividades relacionadas con la Vendimia y la identidad cultural mendocina, fomentando la construcción colectiva del conocimiento y fortaleciendo el sentido de pertenencia a través de sus vivencias sobre la tradición vitivinícola.

Fuente: Prensa DGE


 

Más noticias de escuelas