Exitoso cierre de la 2° Edición del Encuentro Provincial de Teatro Breve

Bajo el lema “Experiencias Escénicas en Contexto”, estudiantes de escuelas secundarias orientadas, artísticas vocacionales, de la modalidad de Educación Integral Especial y de Jóvenes y adultos participaron del encuentro interdisciplinario e inclusivo que fomenta la creatividad, el pensamiento crítico, y la motivación con la representación de una amplia variedad de géneros y enfoques teatrales de la dramaturgia mendocina.

La segunda edición del Encuentro Provincial de Teatro Breve “Experiencias Escénicas en Contexto”, organizada por la Coordinación de Educación Artística, dependiente de la Dirección de Planificación de la Calidad Educativa, tuvo  lugar los días 17 y 18 de septiembre en dos segmentos, turno mañana y turno tarde, en la sala Armando Tejada Gómez del Espacio Cultural Julio Le Parc, de Guaymallén, permitió que diversas instituciones educativas de la provincia exhibirán sus producciones teatrales desde una plataforma de obras cortas, brindando la oportunidad de presentar una amplia variedad de géneros y enfoques en un formato compacto, posicionando las artes escénicas como el conocimiento que nos permite pensar sobre nuestra realidad y transformarla.

El acto de apertura contó con la presencia del coordinador de la modalidad de Educación Artística, Marcelo Bartolomé; la subcoordinadora, Carina López; la directora de Educación Secundaria, Cecilia Páez; la directora de Educación Especial, María de Los Ángeles Zavaroni; Patricia Juárez, integrante del equipo técnico de la Dirección de Planificación de la Calidad Educativa; referentes del equipo de la Coordinación de la Modalidad de Educación Artística, Víctor Agüero (Teatro), Ceferino Manzanares (Música), Flavia González (Artes Visuales), Ivana Pizzuto (Audiovisuales); la colaboración especial de Adriana Gigena, actriz, directora y profesora de Teatro y  Augusto «TheLooper», mago y músico quién estuvo a cargo de la animación del encuentro .

Acompañaron, el evento; el inspector técnico de la sección 2 de EAV, Aldo Muzi; la inspectora técnica de la sección 1, Andrea Zingaretti; la inspectora técnica sección 1 de CEBJA, María Rosa Sanabria; la inspectora única de Educación Física de Educación Especial de Escuelas Públicas y Privadas de la DGE, Mónica Antonia González; directivos, docentes, estudiantes, familiares y público en general.

Cabe destacar que esta 2º edición de Teatro Breve, contó con la presencia de destacadas referentes de la Literatura Mendocina, entre ellas, la escritora y periodista Mercedes Fernández, cuya obra “La Liberación” fue representada por estudiantes de la escuela 4-152  Dr. Abel Albino y  la escritora, docente y columnista de radio María Gabriela Mezzabotta, quien evidenció la excelente actuación de su obra “Rumor”, por parte de los estudiantes de la escuela 4-071 Julio Fernández Peláez, un emotivo momento que las instituciones educativas brindaron en reconocimiento a la  trayectoria y compromiso con los jóvenes lectores.

En esta oportunidad, participaron 30 instituciones educativas; 250 estudiantes y 40 docentes que se hicieron presentes evidenciando la importancia en la formación de las expresiones escénicas de jóvenes y adultos de diferentes edades y contextos sociales. Pudo apreciarse una apertura y cierre diferente en cada una de las jornadas, que luego dieron paso al desarrollo de conversatorios a cargo de referentes del teatro local quienes reflexionaron sobre el “Teatro en la Educación”, a cargo de Sandra Viggiani; Pinty Saba; Fabián Sevilla y Fabián “Tutuca” Castellani, junto a docentes de teatro y estudiantes, quienes agradecieron a las autoridades de la DGE “por la invitación a ser parte de esta segunda edición, donde la felicidad que produce el proceso de hacer algo creativo va más allá, despierta la empatía, la creatividad y la esperanza  a través del teatro y el arte en general e instaron a seguir haciendo este tipo de producciones y eventos”, concluyeron los referentes 

Marcelo Bartolomé declaró: “Estamos muy satisfechos con esta Segunda Edición de Teatro Breve, han sido dos días de teatro y emociones, muchas escuelas de diversos niveles y modalidades y de distintos puntos de la provincia, con un nivel muy alto en cada producción, con el compromiso de cada docente, estudiante y directivos de las instituciones educativas que pusieron todos sus recursos para poder participar de este segundo encuentro, agradezco a todos por su participación, por dar vida a la dramaturgia mendocina mediante obras cortas que impulsan miradas críticas y creativas sobre las realidades locales; por todo el despliegue en escena, muy orgulloso de lo vivido, que refleja el acompañamiento y que no solo educan en el arte, sino que también contribuyen a la construcción de comunidades más inclusivas y solidarias”.

En tanto, Páez expresó: “presenciar el Encuentro Provincial de Teatro Breve, reflejó un mundo de historias y emociones a través de experiencias escénicas únicas, que invita a reflexionar y conectar con el otro de manera intensa y significativa, con escuelas de la provincia. Felicito a Marcelo Bartolomé por la iniciativa y organización, el trabajo de los docentes y sobre todo a los artistas que se subieron al escenario con hermosas propuestas teatrales y a las familias por su acompañamiento en estas experiencias tan importantes, e instó a seguir trabajando por muchas ediciones más”.

Por su parte, Zavaroni manifestó: “Estoy acompañando este maravilloso encuentro y muy feliz por la participación de estudiantes de escuelas de nivel secundario y de Educación Especial Integral. Agradezco el compromiso de los profesores de teatro que han acompañado a las y los estudiantes, donde hemos podido observar la calidad humana, el trabajo en equipo, el compromiso, felicito a cada uno de los actores y actrices que se han presentado en escena y han sido protagonistas de una excelente propuesta que deslumbró a todos los presentes”.

Por otro lado, Sanabria, inspectora técnica de la sección 1 de CEBJA, destacó con orgullo “la primera participación de nuestros estudiantes de Educación de Jóvenes y Adultos en el 2°Encuentro Provincial de Teatro Breve. Este logro representa un momento significativo para nuestra modalidad, ya que refleja el compromiso, el esfuerzo y la creatividad de quienes se animaron a subir al escenario y la perseverancia con que transita su formación. Considero que esta experiencia trasciende lo artístico: fortalece la inclusión, la expresión colectiva, el reconocimiento y valor de la Educación de Adultos como un espacio de formación integral y de oportunidades para crecer en todos los ámbitos de la vida. Felicito especialmente a los estudiantes y docentes que hicieron posible esta experiencia, que sin dudas abre un camino a nuevas oportunidades y consolida nuestra identidad cultural”.

Por último, Andrea Zingaretti y Aldo Muzi resaltaron: “Fue un maravilloso encuentro, inclusivo, creativo, un puente entre la cultura y la educación, donde el arte invitó a disfrutar de jóvenes artistas de escuelas de distintos niveles y modalidades que mostraron su trabajo ante sus pares, familias y público en general”.

Declaración de Interés Legislativo

En esta ocasión, la Segunda Edición del Encuentro Provincial de Teatro Breve “Experiencias Escénicas en Contexto”, organizado por la Coordinación de Educación Artística dependiente de la Dirección de Planificación de la Calidad Educativa de la Dirección General de Escuelas, ha sido reconocido de interés por el Honorable Consejo de Senadores de Mendoza  por su valioso aporte a la cultura y educación de los estudiantes de todos los niveles educativos de la provincia.

Instituciones participantes 

  • Escuela: 4-008 Fray Mamerto Esquiú. Obra: “Drácula”. Dirección: María Ester Linco Lorca
  • Escuela: 2-717 Sin Nombre. Obra: “Niño en la calle”. Dirección: Joana Aballay
  • Escuela: 2-703 Sergio Catena. Obra: “¿Todo lo que puedo hacer?” Dirección: María Belén Moretti
  • Escuela: 3-045 Osvaldo R. Calomarde. Obra: “Leyendas Urbanas” Dirección: Lautaro Ocaña
  • Escuela: 4-008 Fray Mamerto Esquiú. Obra: “El Elixir del Amor” Dirección: María Ester Linco Lorca                       
  • Escuela: 4-064 Intendente Juan Kairuz. “Algo muy grave va a suceder en el pueblo” Dirección: Laura Cortes-Rubén Antinori.
  • Escuela: 4-160 Tito Francia. Obra: “Leyenda de la Laguna de la Niña Encantada”. Dirección: Ana Gómez 
  • Escuela: 4-261 Presidente Raúl Ricardo Alfonsín. Obra: “Cosechadores de aceitunas” Dirección: Gastón Gómez
  • Escuela: 2-711 Ciudad de Luján de Cuyo. Obra: “Íngrid Fuera de Foco”. Dirección: Abel Lisnovsky
  • Escuela Martín Zapata. Obra: “La Chica de Blanco” Dirección: Julieta Gentile
  • Escuela: 5-019 Marita Iervolino. Obra: “¡Bullying al abecedario!” Dirección: Mauro Winckler
  • Escuela de Educación Integral N° 2-713 Sin Nombre. Obra: “Agua del Desierto”. Dirección: Hernán Lucentini 
  • Escuela: 4-267 Sin Nombre. Obra: “Hombre que ladra no muerde” / “Entretelones entre telas” Dirección: Daniel Scaccia.
  • Escuela: 4-035 Julio Silva de Cejas. Obra: “Sala de Embarque”. Dirección: Francisco Martín
  • Escuela: 5-012 Albertina N. de Cía.  Obra: “Yo Adolescente”. Dirección: Maida Pérez
  • Escuela: 4-152 Dr. Abel Albino. Obra: “La liberación” Dirección: María Lorena Pereyra
  • Colegio: PS 202 San Antonio María Claret. Obra: “Un espíritu en la casa”. Dirección: María Ester Linco Lorca
  • Escuela: 4-208 F. J. Domínguez. Obra: “La Casa del Asteroide”. Dirección: Carlos Martí – Florencia Thomatis
  • Colegio: PS 202 San Antonio María Claret. Obra: “Cosas de Brujas”. Dirección: María Ester Linco Lorca
  • Escuela: 4-146 Américo D’Angelo. Obra: “El futre”. Dirección: Guadalupe Rodríguez
  • Escuela: 4-174 Joaquín Lavado. Obra: “Aladino y Jazmín”. Dirección: María Ester Linco Lorca
  • Escuela: 5-001 Danzas Nativas. Obra: “Cuidado con Blancanieves”. Dirección: Jorge Luis Flores Quiroga
  • Escuela: 4-071 Julio Fernández Peláez. Obra: “Rumor”. Dirección: María Lorena Pereyra
  • Escuela: 5-030 Lic. Marcelo Rosas. Obra: “La Laguna de la niña encantada”. Dirección: Lourdes Yémina Arias
  • Escuela: 4-089 José Manuel Estrada. Obra: “Houston, tenemos un problema”. Dirección: Jorge Luis Flores Quiroga
  • Escuela: 5-020 Ester Trozzo. Obra: “Hanna y Gretel, en un guión disparatado”. Dirección: Mauro Winckler

Cabe destacar que para las escuelas 4-146 Américo D’Angelo, bajo la dirección de Lourdes Sánchez y la 4-064 Intendente Juan Kairuz, a cargo de Karina Vizcaya, coordinadora de la modalidad de teatro con orientación en teatro popular de la escuela, este encuentro representó una oportunidad para que estudiantes de 5° año y algunos más avanzados de otros años de la modalidad Teatro desarrollaran distintos roles de acuerdo al perfil y grado de formación, como parte de sus prácticas profesionalizantes, siendo ésta una experiencia muy enriquecedora para cada uno de ellos.

En este sentido, “Experiencias Escénicas en Contexto” fue una invitación a las escuelas para diseñar y exhibir sus propuestas, contemplando al arte como el conocimiento que permite pensar sobre la realidad y transformarla para visibilizar la importancia de la educación artística, en este caso, el teatro breve, con su formato ágil, que permite recorrer desde la comedia hasta el drama, favoreciendo la comprensión lectora, la producción escrita, el pensamiento crítico y la capacidad de simbolizar y reflexionar, y al mismo tiempo, formar nuevas audiencias, generar un puente entre la cultura y la educación, ofreciendo experiencias teatrales accesibles, atractivas, motivadoras y renovar sus miradas e interrogantes para transformarlos en producciones y experiencias artísticas genuinas y significativas.

Fuente: Prensa DGE

Más noticias educativas