Gobernador Cornejo supervisa las obras de modernización en la escuela Pío XII 

Los trabajos en la Escuela Pío XII comprenden el reemplazo completo del techo en la planta alta, incluyendo nuevos cielorrasos, cableado y luminarias en siete aulas, además de una reparación integral del sistema eléctrico en toda la planta baja.

Estas obras, que demandan una inversión de 120 millones de pesos financiados con fondos provinciales, buscan mejorar la infraestructura para beneficiar a más de 500 alumnos del nivel primario. La intervención es llevada a cabo por dos empresas que trabajan de manera simultánea, con el objetivo de concluir los trabajos en agosto.

Durante una visita oficial, el gobernador Alfredo Cornejo y el ministro Tadeo García Zalazar destacaron que estas mejoras forman parte de un plan provincial que abarca 160 escuelas durante todo el invierno, buscando aprovechar el receso escolar para realizar las obras sin interrumpir las clases. Se implementan rotaciones en las aulas y espacios para garantizar la seguridad y continuidad educativa de los estudiantes. Además, se anticipó la incorporación de equipamiento informático para facilitar el uso de plataformas educativas.

Las tareas en la Escuela Pío XII incluyen el recambio de 500 metros cuadrados de techo, la actualización del cableado eléctrico y la instalación de nuevas luminarias, con el fin de modernizar y asegurar la infraestructura del establecimiento. La obra avanza con rapidez y se espera que esté finalizada en la fecha prevista, beneficiando directamente a la comunidad educativa local. La coordinación entre las empresas responsables ha permitido mantener el ritmo de los trabajos sin afectar las actividades escolares.

Asimismo, en el Gran Mendoza se llevan a cabo mejoras en varias escuelas, como Leónidas Aguirre, Perito Moreno, Raúl Alfonsín, Héroes de Malvinas y Agustín Álvarez, entre otras. Además, la cartera de Infraestructura Escolar realiza refacciones en edificios destinados a Infancias y Cultura, con presupuestos que alcanzan los 450 y 800 millones de pesos respectivamente. Estas acciones forman parte de un plan integral para reforzar y modernizar la infraestructura educativa y cultural en toda la provincia.

Fuente: Prensa Gobierno de Mendoza

Más noticias educativas