Innovación educativa en escuela de San Rafael fomenta el razonamiento y el diálogo matemático

Los estudiantes de la institución se enfrentaron a actividades que estimularon su pensamiento lógico y matemático.

Con el objetivo de fomentar el razonamiento y la resolución de problemas, la escuela N° 4-141 Antonio Garbín, ubicada en el departamento de San Rafael, ha puesto en marcha una propuesta innovadora dentro del Programa Integral de Matemática, bajo la guía de las docentes Genoveva Cuitiño, María José Barros y Andrea Clérici. Esta iniciativa busca mejorar profundamente los aprendizajes de los estudiantes a través de la implementación de escenarios de aprendizaje y actividades áulicas que fomentan el razonamiento, la resolución de problemas y el diálogo matemático.

La jornada contó con actividades que desafiaron a los estudiantes a pensar críticamente y resolver problemas matemáticos de manera efectiva. A través de esta propuesta, lograron promover el diálogo matemático, utilizando el diálogo como estrategia clave para visibilizar el pensamiento y construir una comprensión profunda de los conceptos y argumentos matemáticos.

Metodología y estrategias

La metodología y estrategia utilizada fue a través de juegos y desafíos matemáticos, donde los estudiantes se enfrentaron a actividades que estimularon su pensamiento lógico y matemático. Los docentes actuaron como guías, acompañando y fomentando la reflexión, el diálogo y el uso de diversas representaciones matemáticas. Esta propuesta permitió ver cómo los estudiantes piensan y construyen su comprensión de los conceptos matemáticos, manteniéndolos motivados y desarrollando capacidades esenciales para el aprendizaje efectivo de la matemática.

Contexto y objetivos

Esta propuesta se enmarca dentro del Proyecto Institucional de Matemática y forma parte de la formación que las docentes están transitando en el Programa Integral de Matemática, brindado por la DGE junto a Somos Red. Los objetivos de este Programa son mejorar los aprendizajes en el área de Matemática, promover aprendizajes significativos, reflexionar sobre las prácticas áulicas, entre otros.

La propuesta de la escuela N° 4-141 Antonio Garbín es un ejemplo de todas las prácticas que se están realizando en las escuelas como respuesta a esta formación de innovación educativa en el área de matemática. La implementación de escenarios de aprendizaje y actividades áulicas que fomentan el razonamiento y el diálogo matemático demuestra el compromiso de la institución con la mejora continua de los aprendizajes de los estudiantes.

Fuente: Prensa DGE


 

Más noticias de escuelas