Música
21H. Liuba María Hevia, cubanaespañola, compositora, trovadora y cantante por excelencia, ha llegado a convertirse en una de las voces imprescindibles de la música cubano e iberoamericano.
Entrada General $20.000 por www.entradaweb.com
Espacio Cultural Julio Le Parc | Sala Vilma Rúpolo (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén)
21H. “Herencia y Canto Nuevo, con MendozArts Ensamble”
El concierto “Herencia y Canto Nuevo; marca el gran debut de MendozArts Ensamble, una agrupación que reúne a destacados músicos de la provincia en un proyecto innovador y de alto nivel artístico. En esta noche especial, el público será testigo de un recorrido musical por las raíces del folclore argentino, explorando sus distintas expresiones y regiones. La presentación contará con la participación central del reconocido cantautor Lisandro Bertín y la talentosa cantante Pato Cangemi, quienes aportarán su voz y su identidad a este homenaje a nuestra música popular. Bajo la dirección artística del Maestro César Iván Lara, el ensamble brindará colores sinfónicos a una interpretación única de un repertorio cuidadosamente seleccionado, fusionando tradición y renovación en un espectáculo que promete emoción, energía y una profunda conexión con nuestra identidad cultural.
Costo: Pago-Cupo: Limitado
Ingreso: www.entradaweb.com
Teatro Mendoza-
Actividades
Visitas guiadas para escuelas con turnos previos
Visitas guiadas para grupos escolares a cargo del equipo de Educación del museo.
Costo: Gratis. Cupo: Limitado
Ingreso: Inscripción comunidadmmamm@ciudaddemendoza.gov.ar (Consignar en el mensaje: Institución, año y cantidad de estudiantes)
Inicio: 10:00. Duración aproximada: 1h 0m
MMAMM, Plaza Independencia
Seminario. Proceso de creación teatral en espacios públicos. La poética del cuerpo presente. Del 8 al 19 de abril.
Seminario gratuito. Más información e inscripciones: +54 9 291 4629123 (Mariela Rígano) +54 9 291 5072397 (Mariela Olivera Almada).
Espacio Cultural Julio Le Parc (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén)
18H. Conferencia Cartografía de la red ferroviaria en Mendoza: pasado, presente, futuro .
La Ciudad de Mendoza junto a INCIHUSA- CONICET se preparan para celebrar un hito histórico: el 150º aniversario de la llegada del ferrocarril. A través de la conferencia se explorarán los impactos sociales y económicos que trajo el ferrocarril a nuestra ciudad. La misma está a cargo de Ivana Hirschegger y Mariela Arboit, pertenecientes al Grupo de Investigación Estudios Regionales Interdisciplinarios.
Costo: Gratis. Cupo: Limitado
Ingreso: Orden de llegada
Espacios ECOS
18H. Presentación de libro: “La vida es fútbol” de Estefanía Martínez del Río
La Municipalidad de la Ciudad, a través de la Biblioteca Ricardo Tudela, te invita a la presentación del libro “La vida es fútbol”. La vida es fútbol es una novela corta que cuenta la historia de Marcos, un hombre que atraviesa problemas laborales. En el relato aparecen metáforas construidas con elementos y situaciones provenientes del fútbol que intervienen en la cotidianidad. La complejidad de la vida hace que las personas acudan al fútbol por lo general para explicar la realidad en la que están. Sobre Estefanía Martínez del Río Nació en Godoy Cruz, Mendoza. Cursó la carrera de Comunicación Social y luego se recibió de Profesora de Grado Universitario en Lengua y Literatura en la UNCuyo. Ejerce la docencia en nivel secundario y escuelas de jóvenes y adultos. Escribe relatos, especialmente fantásticos y maravillosos, pero también se interesa por la escritura sobre literatura y lingüística. Su primer libro publicado es ‘La vida es fútbol’, una novela corta que combina la narración con explicaciones lingüísticas de las metáforas construidas a partir del fútbol.
Costo: Gratis. Cupo: Limitado
Ubicación: Biblioteca Ricardo Tudela