Teatro
20H. Flor de verano. Teatro infinito. Cultura infinita
Entrada gratuita
Plaza de la costanera, Las Catitas, Santa Rosa
21H. Teatro a Cielo Abierto. Obra: La niña del cerro, Guillermo Troncoso + “Negociemos” Graciela Lopresti y Daniel Encinas
Entrada gratuita
Espacio Cultural Julio Le Parc (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén)
21.30H. Obra: ¿Dónde está el galán?. Funciones todo enero y febrero: de miércoles a domingos. Elenco: Rodolfo Ranni, Renzo “Chory” Occhionero, Pablo Sórensen, Zoe Bertona, Verónica Calderón y Nadin Montenegro. Dirección: Rodolfo Ranni. Autor: Gabriel García.
Entradas: Filas 01 a 08: $19.500 / Filas 09 a 16: $18.000 / Filas 17 a 22: $16.500 / Filas 23 a 26: $9.500 por www.entradaweb.com
Cine Teatro Imperial (Pablo Pescara 323, Maipú)
Música
21H. Clara Cantore presenta El tao de la música. La artista regresa a Argentina en el marco de su gira latinoamericana y ofrece un concierto íntimo e introspectivo. Repasará canciones de sus últimos discos y clásicos de la música popular hispanoamericana. Abre el concierto, Santiago Alonso.
Entrada General: $10.000 por www.entradaweb.com
Teatro Pulgarcito (Av. Carlos Thays, Capital)
Actividades
10H. Taller. Palito Bombón – Taller de promoción a la lectura.
Día 2. A cargo de la bibliotecaria y actriz Sara Spoliansky. Taller de duración semanal que se enmarca dentro del programa «Flota flota en lo pandito, club creativo de verano para infancias” en el Espacio Cultural Plaza Independencia.
El taller aborda cuentos, juegos, escritura, preguntas y algunas cosas más, usando el cuerpo y la voz como herramientas expresivas. Se recorrerá el espacio explorando y jugando en él. Se utilizarán distintos disparadores para cada día: un libroálbum, un cuento que viene de lejos, una historia que parece común pero no lo es… Como resultado cada asistente podrá crear sus propios libros, señaladores y hasta un mazo de cartas para tener siempre a mano. Este taller busca crear pequeños universos y tender algunos puentes hacia los libros, hacia las historias y hacia el encuentro.
Costo: Gratis
Cupo: Limitado. Ingreso: EntradaWeb
Biblioteca Ricardo Tudela
Arte. 18H. Pintando con los maestros, encuentros artísticos para niñas y niños.
Espacio Contemporáneo de Arte Eliana Molinelli, 9 de Julio y Gutiérrez, Ciudad de Mendoza.
Letras. 18.30H. Talles de literatura infantil/juvenil. Dictado por Gisela Lupiañez.
Destinado a jóvenes entre 12 a 19 años.
Cupos limitados, con inscripción previa AQUÍ
Biblioteca Pública General San Martín, Remedios Escalada de San Martín 1843, Ciudad de Mendoza.
Arte. 19H. Recorrido guiado en el marco de la muestra “Devenires en papel” de Luis Scafati y Marta Vicente.
Luis Scafati, con su exploración de diversas técnicas y materiales, refleja la complejidad del mundo contemporáneo, capturando en sus obras la diversidad de la experiencia humana y otorgando un sentido a la realidad actual. Por otro lado, Marta Vicente propone una nueva visión del mundo a través de sus obras, donde la hibridación de seres humanos y animales, junto con elementos naturales y cósmicos, busca reencantar al ser humano con la naturaleza y lo mítico. Esta perspectiva se opone a la cosificación del mundo, destacando la interdependencia entre el ser humano y la naturaleza.
Espacio B, Museo Carlos Alonso (Emilio Civit 348, Ciudad)